Millonarios

¿Por qué 1995 fue un año de crisis para María Asunción Aramburuzabala?: ‘El mundo se nos derrumbó’

Con dos hijos y dentro de un mundo empresarial dirigido por hombres, ‘Marisun’ dirigió Grupo Modelo tras la muerte de su padre, en 1995.

alt default
‘Marisun’ dirigió Grupo Modelo hasta alcanzar la fortuna de más de 8 mil mdd con la que cuenta actualmente. (Cuartoscuro)

María Asunción Aramburuzabala, conocida como “Mariasun” y una de las mujeres más poderosas de México, enfrentó uno de los retos más difíciles de su vida, tras la muerte de su padre Pablo Aramburuzabala Ocaranza, quien dirigía Grupo Modelo.

A punto de cumplir 62 años, la misma edad que tenía su padre cuando falleció, la fortuna de Aramburuzabala se ha disparado hasta alcanzar los 8 mil 200 millones de dólares, lo que la convierte en la segunda mujer más rica de América Latina; sin embargo, en 1995, María Asunción vivió una crisis inesperada.

Su padre, quien murió a causa de cáncer, dejó una de las fortunas más grandes de Latinoamérica sin concluir los planes de sucesión dentro de una cultura empresarial dominada por hombres y la falta de un hijo varón para asumir el liderazgo de Grupo Modelo generó incertidumbre y luchas internas.

El mundo se nos derrumbó”, comentó Aramburuzabala en una entrevista con The New York Times. Su vida y la de su familia fueron sacudidas por las maniobras de personas que intentaban tomar el control de la cervecera, fundada por su abuelo en 1925.


Enfrentada a la presión de lidiar con una herencia empresarial de alto calibre mientras cuidaba a sus dos hijos pequeños, Marisun tuvo que luchar contra “oportunistas” que querían apoderarse de Grupo Modelo.

“Amigos, enemigos, novios... todos querían el control. Menos de un mes después de la muerte de mi padre, empezaron a venir personas a decirnos que él los había dejado a cargo y que iban a gestionar las cosas por nosotros”, dijo al NYT.

A pesar de la crisis, Aramburuzabala demostró una habilidad innata para la negociación y el liderazgo. En 1996, se convirtió en vicepresidenta de Grupo Modelo y fundó Tresalia Capital, su propia firma de inversión enfocada en capital privado y capital de riesgo.

Bajo su dirección, la empresa creció y, en 2013, tras la venta de Grupo Modelo a Anheuser-Busch InBev por casi 20 mil millones de dólares, su familia recibió alrededor de 3 mil millones de dólares. Además, Aramburuzabala utilizó esa ganancia para diversificar su patrimonio e invertir en otras áreas.


Hoy, su fortuna asciende a 8 mil 200 millones de dólares, posicionándola como la segunda mujer más rica de América Latina, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Actualmente, María Asunción se ha retirado gradualmente de la gestión de Tresalia Capital, optando por contratar ejecutivos con décadas de experiencia en finanzas. En 2020, nombró a Rodolfo Pérez como director general, mientras ella continúa en la presidencia. Además, incorporó a expertos de renombre como Antonio González Anaya y Bruce Zimmerman para asegurarse de que su legado familiar continúe sin los problemas que ella vivió tras la muerte de su padre.

Aramburuzabala ha dejado claro que su objetivo es evitar los errores del pasado. “No quiero ser ese típico líder que hace todo esto, y entonces se crea un hueco y todo va mal”, explicó en una entrevista. “Parte de mi misión es que la transición sea superganadora”, añadió.

También lee: