Los futuros del petróleo cayeron por segundo día consecutivo en un mercado presionado por el alza del dólar, en tanto se extienden las negociaciones por el tema nuclear iraní, que ingresan en la recta final.
En este contexto, los contratos del crudo Brent para entrega en mayo, cerró en 56.29 dólares, un 0.21 por ciento menos que al cierre de la sesión anterior en el International Exchange Futures (ICE) de 56.41 dólares.
Por su lado, el convenio para mayo del crudo estadounidense WTI, cayó 0.38 por ciento, para ubicarse en 48.68 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en abril, aún de referencia, subieron 1 centavo y cerraron en 1,80 dólares el galón, y los de gasóleo de calefacción para entrega en ese mes subieron también 1 centavo y llegaron a 1,73 dólares el galón.
En tanto, los contratos de gas natural para entrega en abril, que también se siguen tomando como referencia, subieron este lunes 5 centavos y cerraron la sesión en 2,64 dólares por cada mil pies cúbicos.
Los inversores del mercado centraban su atención en la reunión que sostienen funcionarios de Irán y de seis potencias mundiales para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán que podría poner fin a las sanciones que pesan sobre el país y permitir un aumento de las exportaciones petroleras iraníes.
Un día antes de que concluya el plazo marcado por Irán y los países del Grupo 5+1 para llegar a un acuerdo o suspender el diálogo, continúan los encuentros bilaterales y multilaterales para tratar de cerrar un consenso definitivo.
El mercado del petróleo se mantiene a la expectativa de un acuerdo que podría conllevar el levantamiento de algunas de las sanciones a Teherán y elevar sus exportaciones de crudo.
Por otra parte, el dólar que encarece el valor de las materias primas que cotizan en moneda estadounidense, se fortalecía por las mayores expectativas de que la Reserva Federal empiece a subir gradualmente este año las tasas de interés.
En un discurso el viernes, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo que una alza en las tasas de referencia de la Fed "bien podría estar garantizada para más adelante este año", dada la mejora sostenida en las condiciones económicas en Estados Unidos.