Mercados

Tratan a la libra como moneda emergente antes del Brexit

A poco más de un mes de la votación del Reino Unido sobre la pertenencia a la Unión Europea, los inversionistas tratan cada vez más a la libra como una moneda de mercados emergentes.

Si bien la libra esterlina se usó como refugio durante la crisis de deuda europea, el fantasma de la salida de la Unión Europea o Brexit la ha llevado al otro extremo del espectro.

La correlación entre la libra y un índice de monedas de mercados emergentes trepó al nivel más alto desde la crisis financiera mundial al avecinarse la votación del 23 de junio. Esto indica que, al igual que los activos de los países en desarrollo, la libra sube cuando el mercado busca inversiones más riesgosas y viceversa.

La correlación "de ningún modo es perversa", dijo Chris Scicluna, estratega de Daiwa Capital Markets Europe en Londres. "Dado el gran déficit de cuenta corriente del Reino Unido y el aumento del riesgo político interno, ahora muestra las características de una economía de mercados emergentes", dijo Scicluna, que anteriormente trabajó para el Tesoro del Reino Unido.

Con las advertencias del Banco de Inglaterra, del Fondo Monetario Internacional y del mismo Barack Obama sobre los peligros del Brexit en las últimas semanas, la libra fue la más castigada por los temores de los inversores. La moneda cayó 1.6 por ciento frente al dólar desde fines de 2015, el peor desempeño entre sus pares del Grupo de los 10.

La creciente relación con las monedas de los mercados emergentes también pone de relieve que la libra es más vulnerable a una ola de ventas en caso de turbulencias en el mercado. Los índices de volatilidad provistos de la libra ya dieron un salto al nivel más alto desde 2010 en vísperas de la votación, lo que llevó a algunos inversores a tratar de salir de sus posiciones en esa moneda. La libra llegó el martes a 1.4497 dólares, después de tocar el 1.3836 dólares en febrero, el precio más bajo desde 2009.

La libra periódicamente muestra algunas señales de ser una moneda emergente, principalmente debido al "déficit de cuenta corriente bochornosamente alto" del Reino Unido, según Stephen Gallo, responsable de estrategia de tipos de cambio europeos de BMO Capital Markets en Londres.

También lee: