LONDRES.- Los precios del petróleo en Estados Unidos se hundieron al final de la jornada a un mínimo de seis semanas, ante los temores de que persista por más tiempo el exceso de oferta en el mercado.
La tendencia a la baja se extendió después de que el Gobierno de Estados Unidos informara de que las reservas de petróleo en ese país aumentaron la semana pasada en 9.4 millones de barriles y se situaron 532.5 millones, y siguen en máximos históricos en ocho décadas.
La cifra es levemente superior a los pronósticos de los analistas, que habían proyectado un alza en las reservas de 8.8 millones de barriles.
Los futuros del crudo WTI de referencia en Estados Unidos para mayo bajó 1.66 dólares, o 4.0 por ciento, para terminar en 39.79 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Este fue su mayor descenso desde el 11 de febrero.
En la sesión previa, el contrato cerró en 41.90 dólares por barril.
En tanto, el barril de crudo Brent para liquidación de mayo cayó 1.32 dólares, o 3.2 por ciento, a 40.47 el barril que cotiza en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres.
La debilidad de los mercados bursátiles en Estados Unidos, que desde inicios de año han operado en línea con el petróleo, también pesaron en los precios del crudo, en conjunto con la fortaleza del dólar, que hace a las materias primas denominadas en la moneda estadounidense más caras para tenedores de otras divisas.
Los precios del petróleo han escalado alrededor de un 50 por ciento en los últimos seis meses, tras tocar mínimos de 12 años.
Aunque algo de las ganancias de los precios se relacionan al declive en la producción petrolera de Estados Unidos y una sólida demanda de gasolina este año, la mayor parte se debe a los planes de la OPEP y otros importantes productores de congelar el bombeo en los niveles alcanzados en enero.