Mercados

¿Sabes en qué empresas invertir? Los millenials podrían decírtelo

La generación del milenio no se ocupa en compras materiales, sino en emociones y experiencia.

Alistair Owen aporta la mayor parte de su cheque mensual en lo que él llama un fondo de viajes y estilo de vida.

"No estoy ahorrando para comprar nada", asegura el ingeniero de 28 años de edad, quien comparte un apartamento alquilado con dos compañeros de piso al sur de Londres. "Prefiero ir a cenar en un lugar agradable, pagar una ronda en el bar o explorar una nueva zona del mundo. Siento que me perdería de vivir si en lugar de eso eligiera poseer cosas materiales".

El mercado de valores ya comienza a reflejar sus prioridades y las de su generación, los millenials, que son los nacidos entre 1980 y 2000. Las acciones de empresas relacionadas al ocio y viajes, incluidos bares, restaurantes y líneas aéreas, han superado en rentabilidad a las de compañías minoristas tanto en Europa como en Estados Unidos.

"Las experiencias ayudan a la generación del milenio a formar su identidad y crear recuerdos, en un grado mayor que en las generaciones mayores," explicó Sarbjit Nahal, jefe de inversión temática en el Bank of America, con sede en Londres. "Sólo basta echarle un vistazo a las empresas dedicadas a eventos deportivos, festivales en vivo, juegos en línea, aplicaciones para compartir, viajar e incluso la transmisión de música".

De acuerdo con una encuesta realizada por la firma de investigación de mercado Harris Poll y Eventbrite, un sitio web para venta de boletos, el 78 por ciento de la generación del milenio prefieren pagar por una experiencia que los bienes materiales. Eso se compara con el 59 por ciento registrado en los baby boomers.

Un 82 por ciento de los millenials dijo que fue a un evento en vivo en el último año, ya sea conciertos o festivales, y el 72 por ciento planea aumentar el gasto en este tipo de salidas.

En otra encuesta de la generación, realizada por Goldman Sachs, la compra de un coche es una prioridad para sólo el 15 por ciento. El número era similar para la compra de un televisor y sólo 10 por ciento para una bolsa de lujo.

Andrew Oswald, profesor de economía en la Universidad británica de Warwick, dice que los consumidores jóvenes de hoy en día sienten que ya poseen suficientes cosas.

"Ahora son las experiencias en las que la gente está invertida", dice Oswald, cuya investigación se centra en lo que llama la economía de la felicidad.

En los datos, las últimas lecturas de ventas minoristas quedaron por debajo de las expectativas en Reino Unido, en Estados Unidos y en la Eurozona. Además, las grandes cadenas norteamericanas, que van desde Macy's hasta Best Buy informaron una desaceleración ventas de vacaciones.

En contraste, las ventas de compañías como la operadora de bares como Greene King han sido fuertes. Las aerolíneas de bajo costo Ryanair y EasyJet han aumentado casi siete veces desde sus mínimos de la crisis. La operadora de centros de esquí Vail Resorts ha subido más de un 700 por ciento desde que el mercado de Estados Unidos tocó fondo en 2009. El valor de mercado de 25.5 mil millones de dólares de Airbnb es más que la de Macy's y Best Buy combinadas.

Los inversionistas incluso podrán comprar pronto un ETF centrado en la generación del milenio, que incluirá las empresas que participan en los medios sociales, el comercio electrónico, la tecnología móvil, estilos de vida saludables, viajes, ocio y la economía del compartir, de acuerdo con un prospecto de colocación emitido el 11 de diciembre.

El gran sacrificio por toda esta diversión: los ahorros. Con los ingresos a la baja, sólo el 34 por ciento de los millenials en todo el mundo dijo que ahorra dinero cada mes, según la encuesta de global Estilos de Vida 2015, de Nielsen.

Jack Huang, un californiano en Londres, está construyendo su negocio bajo este escenario. El emprendedor, de 35 años de edad, fundó el sitio web Truly Experiences en 2012, después de que no pudo encontrar un regalo adecuado para la boda de un amigo de la escuela de negocios amante de la comida. La compañía vende desde catas de whisky de 71 dólares hasta un viaje de medio millón de dólares al borde de la atmósfera de la Tierra.

"La gente quiere comprar la felicidad," dijo Huang en un café de Londres en enero. "Una experiencia es única, ya que les da felicidad en tres etapas: la anticipación, el evento en sí, y los recuerdos después".

También lee: