Mercados

Bolsas europeas revierten ganancias al cierre de sesión

La bolsa de Madrid finalizó a contracorriente del resto de las plazas de la región, al ligar su sexta jornada consecutiva al alza, con un avance de 0.18 por ciento, cerca del nivel de los nueve mil puntos.

Las principales mercados europeos cerraron operaciones en terreno negativo, excepto Madrid y Milán, en medio del alza en los precios del petróleo y el alza del euro luego de tres días de pérdidas consecutivas frente al dólar.

Las ganancias en los valores vinculados al petróleo destacaron en la sesión, después que los precios del crudo alcanzaron máximos en casi 17 meses tras lograr su primer acuerdo desde 2001 para reducir conjuntamente su producción.

En tanto, el tipo de cambio del euro frente la euro llegó a cotizarse hasta 1.0602 dólares, para después terminar en alza de 1.0596 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Dentro de las pocas ganadoras de la sesión, se colocó la bolsa española que anotó su sexta jornada consecutiva al alza, con un avance de 0.18 por ciento, cerca del nivel de los nueve mil puntos, animada por al alza en el precio del petróleo hasta máximos de hace casi un año y medio.

Los valores más capitalizados del IBEX han registrado cierres dispares, Repsol ganó 1.63 por ciento e Iberdrola, en 1.15 por ciento.

El alza en los precios del crudo contrarrestó la debilidad de los valores farmacéuticos, especialmente de la firma suiza Lonza cuyas acciones cayeron 5.45 por ciento después de anunciar que está en negociaciones avanzadas para comprar al fabricante estadounidense de cápsulas para medicamentos Capsugel.

Fuentes dijeron a Reuters previamente que el acuerdo podría ascender a más de cinco mil millones de dólares.

Los mercados del viejo continente centraban su atención en la reunión del miércoles de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en la que se decidirá si finalmente suben las tasas de interés este año.









El índice italiano FTSE MIB logró una ganancia de 0.42 por ciento, siendo el de mejor comportamiento de Europa gracias a los avances de sus bancos.

En el mercado de materia primas, los precios del petróleo en Londres subían 3.11 por ciento, a 56.07, mientras que el WTI de referencia en Nueva York avanza 3.17 por ciento, hasta las 53.23 dólares.

A continuación la cotización de los principales mercados europeos:

Bolsa Indice Cierre Puntos  Porcentaje

Londres FTSE-100 6,890.42 -63.79 -0.92%

París CAC-40 4,760.77 0 -3.30 -0.07%

Frankfurt DAX 11,190.21 -13.42 -0.12%

Zurich SMI 8,040.09 -59.54 -0.74%

Madrid Ibex-35 9,168.40 +16.80 +0.18%

Milán MIB Index 18,370.32 +77.67 +0.40%

Lisboa PSI-20 4,636.79 -1.28 -0.03%

También lee: