Mercados

WTI corona los 50 dólares por primera vez en el año

Los precios del Brent y WTI rompieron conjuntamente la barrera sicológica de los 50 dólares por primera vez en el año, ante las expectativas de que los inventarios en Estados Unidos caerán por tercera semana consecutiva y con el dólar acercándose a un mínimo de cuatro años.

Los precios del petróleo se afianzaron en niveles máximos del año, apoyados por la debilidad del dólar, las amenazas sobre la producción en Nigeria y la actitud de Arabia Saudita.

Asimismo, las expectativas de un descenso de los inventarios de crudo en Estados Unidos por tercera semana consecutiva apoyaron el avance en los futuros del crudo.

En el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, el crudo Brent para agosto repunto 1.90 por ciento, para cerrar en 51.43 dólares, un máximo desde mediados de octubre de 2015 cuando terminó en 50.46 dólares.

El optimismo respecto a un reequilibrio paulatino de la oferta y la demanda en el mercado del petróleo durante la segunda mitad de 2016 ha levantado en los últimos meses el precio del barril europeo, que llegó a rozar los 27 dólares en febrero

Por su parte, el contrato del crudo WTI de Estados Unidos con vencimiento para julio avanzó 1.34 por ciento, a 50.36 dólares, su nivel más alto en ocho meses.


Los futuros del crudo han subido en casi el doble desde enero, cuando tocaron su nivel más bajo desde fines de 2003, impulsado por escasez de suministro en Canadá, Venezuela, Libia y Nigeria.

En las últimas semanas han sido atacadas varias instalaciones petroleras del delta del Níger. La mayoría de los ataques fueron reivindicados por los Vengadores del Delta del Níger (NDA), un grupo separatista que dije luchar para una mejor repartición de los beneficios del oro negro en Nigeria.

En paralelo, otro grupo rebelde que actúa también en esta región, la llamada Fuerza Conjunta de Liberación del Delta del Níger (JNDLF), amenazó el lunes en un comunicado con ataque inminentes en puntos de todo Nigeria.

Según los analistas de PVM, la producción de petróleo de Nigeria se habría reducido en 170.000 barriles al día tras los ataques contra oleoductos del pasado fin de semana.

También lee: