Mercados

WTI profundiza caída sobre los 44 dpb, su peor nivel en tres meses; Brent cae 8.5% semanal

Los futuros del crudo estuvieron presionados por la escalada del dólar y nuevas advertencias sobre el exceso de suministros por parte de un regulador global de energía.

Los futuros del crudo extendieron las pérdidas a niveles de cierre más bajo desde enero al desplomarse más de un 4 por ciento.

El contrato del WTI para entrega en abril se cayó desploma 4.7 por ciento, a 44.84 dólares por barril, su nivel de cierre más bajo desde el 29 de enero en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

En la semana, el crudo estadounidense acumuló una caída del 9.6 por ciento, la pérdida más pronunciada de cinco días desde el 12 de diciembre.

El contrato se hundió después que el aumento en los inventarios de crudo a niveles récord generara mayores preocupaciones de que Estados Unidos pronto podría quedarse sin capacidad adicional para almacenar crudo.Este proceso duraría al menos hasta la segunda mitad del 2015.



Por su parte, el convenio del Brent cedió 2.41 dólares, o 4.2 por ciento, a 54.67 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres, el cierre más bajo desde el 11 de febrero 11.

El contrato perdió 8.5 por ciento en la semana, la mayor caída desde enero, luego de que el regulador de energía de Occidente dijo que el exceso de la oferta mundial continúa, en momentos en que la producción de crudo de Estados Unidos no muestra señales de desaceleración.

La prima del punto de referencia europeo sobre el WTI se negociaba a 9.83 dólares por barril.

Los inversores seguían atentos a los sucesos en Libia, donde tres cuartos de la producción de crudo se ha mantenido fuera de línea por enfrentamientos entre milicias rivales.

Milicias rivales se adjudicaron la responsabilidad de un ataque con bomba en la capital libia, Tripoli, pese a que la producción en los yacimientos en el oeste del miembro de la OPEP tuvo un inesperado retorno.

También lee: