El barril de crudo revirtió las pérdidas de sesiones anteriores, gracias a la caída en la cotización del dólar frente a una canasta de divisas, aunque prevalecieron los temores sobre una posible ralentización del crecimiento de la demanda de petróleo desde Europa.
Los futuros del Brent subieron 1.75 por ciento, para cerrar en 48.80 dólares por barril en el International Exchange Futures (ICE), recuperándose de la caída de 4.15 por ciento de la sesión previa.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los futuros del crudo WTI de referencia en Estados Unidos cayeron 1.78 por ciento a 47.43 dólares. El martes, el contrato para entrega en agosto terminó en 46.60 dólares el barril.
El avance de hoy contrasta con el retroceso del 4.88 por ciento que tuvo al cierre de la jornada del martes, la primera de esta semana en Estados Unidos porque el lunes fue festivo.
Ese festivo hizo que el nivel semanal de las reservas, que se suele conocer el miércoles, quedara aplazada esta semana para mañana, jueves.
A pesar de este avance, que los analistas atribuyeron a un rebote técnico, el mercado se mantiene con la incertidumbre que desató la decisión de los ciudadanos del Reino Unido de votar en contra de su permanencia en la Unión Europea (UE), el pasado 23 de junio.
Los inversores estarán pendientes mañana de los datos del Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés) sobre los inventarios de crudo de Estados Unidos, cuya publicación se postergó al miércoles a las 2030 GMT debido al feriado del lunes en el país.