En sesión volátil, el tipo de cambio logró recuperarse de pérdidas matutinas, para cerrar por debajo de la barrera de 13.30 pesos, aprovechando la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional.
El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró el jueves en 13.2624 unidades a la venta, En el día, el peso avanzó 5.59 centavos, semejante a 0.42 por ciento.
Señales de debilidad de la principal economía del mundo generaron presión de baja al inicio de las operaciones sobre el tipo de cambio, pero al final prevaleció una actitud menos pesimista.
Las ventas minoristas cayeron en los Estados Unidos inesperadamente 0.4 por ciento en el pasado en enero, mientras que el número de personas que por primera vez pidió ayuda por desempleo se elevó a 339 mil, por arriba de lo esperado.
En operaciones intradía, el tipo de cambio tocó un máximo en 13.3845 unidades y un mínimo en 13.3245 pesos.
La confianza en el dólar se vio minada en dos aspectos fundamentales. El primero, derivado de la dudas en torno a la fuerza de la recuperación de la economía de los Estados Unidos. El segundo, porque cifras débiles pueden restarle argumentos a la Reserva Federal para acelerar el desmantelamiento de su programa de compras de bonos.
En lo interno, el tipo de cambio encontró algo de apoyo en la postura del Banco de México, manifestada el miércoles, de que podría subir su tasa objetivo de referencia en caso de detectarse alteración en la formación de precios de la economía.
El panorama para la inflación se ha deteriorado, en estas condiciones un fuerte debilitamiento del peso podría complicar todavía más el escenario.
El instituto central estima que la inflación se ubicará en algunos meses por arriba del objetivo del 4.0 por ciento, aunque al final podría cerrar por debajo de dicha marca.
Banxico, sostiene que la aceleración de los precios al consumidor es transitoria, centrada en ciertos productos y que sólo utilizaría su política monetaria si la situación se sale de control.
En el corto plazo, el tipo de cambio puede seguir respetando un soporte de 13.22 y una resistencia ubicada en 13.43 unidades a la venta, en el mercado de mayoreo.