CIUDAD DE MÉXICO.-El comportamiento observado en el mercado petrolero generó que las ganancias del peso registradas en la mayor parte de la sesión se borrarán al final de la jornada.
El dólar interbancario cerró este miércoles en 17.8980 unidades, lo que implicó para el peso un marginal avance de 2 centavos, semejante a 0.11 por ciento, de acuerdo con información del Banco de México.
La volatilidad siguió siendo una característica importante del mercado cambiario. El billete verde registró un máximo en 17.9325 y un mínimo en 17.795 pesos, en el mercado de mayoreo.
El dólar en ventanillas de bancos y de casas de cambio se negocia en 18.25 unidades a la venta, según datos de Banamex.
El principal lastre que enfrentó el peso fue la persistente debilidad de los precios del petróleo, que después de iniciar fuertemente al alza, operan en terreno negativo.
El crudo tipo West Texas Intermediate baja 0.21 por ciento a 30.39 dólares por barril, en tanto que el Brent disminuye 1.56 por ciento a 30.38 dólares.
El informe económico de la Fed, conocido como el Beige Book, no generó "ruido" en el mercado. En el documento destacó la descripción de un comportamiento mixto en la economía, lo que refuerza la percepción de aumentos graduales en la tasa de referencia del banco central.
La ausencia de noticias económica y el informe de la Fed, no pudieron sacar al dólar de su letargo.
El billete verde experimenta una baja marginal de 0.04 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas.
De regresar la tensión al tipo de cambio, las subastas con precio mínimo de 1.0 y 1.5 por ciento se activarían el jueves en caso de que el precio del dólar toque 18.0285 y 18.1178 unidades a la venta, en operaciones de mayoreo.