La Bolsa Mexicana de Valores aumentó la colocación de acciones y de capital en el mercado de valores pese a que el 2016 ha representado probablemente uno de los años más complicados para el sector bursátil.
En un comunicado, la bolsa detalló que factores como la baja en los precios del crudo, el Brexit y el curso de los efectos de las elecciones presidenciales de Estados Unidos han sido elementos que han incido en el comportamiento de los mercados globales.
Sin embargo, en México, la reciente colocación de Fibra E y el follow on de Ienova y en la bolsa mexicana, representaron un ejemplo exitoso y notable de las acciones emprendidas, además de ser una muestra de las ventajas que adquieren las empresas al recurrir al mercado de valores mediante la creación de instrumentos innovadores, adecuado a los diferentes perfiles y momentos en el que se encuentren las compañías interesadas.
Tomando en cuenta el total de las Ofertas Públicas de Acciones, las Fibras y los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs), iniciales y follow on (inversión en seguimiento) colocados desde el mes de enero al 14 de octubre de 2015, el monto asciende a 44 mil 079 millones de pesos.
En el mismo periodo de est año, el monto suma un monto total de 54 mil 806 millones de pesos, un 24 por ciento arriba en comparación con el del año anterior.
La emisión de deuda a corto plazo, representa uno de los rubros más relevantes del sector bursátil, el cual, de enero al 14 de octubre de 2016, suma ya un total de 243 mil 458 millones de pesos, un 18 por ciento más respecto a los 207 mil 130 millones registrados en el mismo periodo en 2015.