Mercados

Mezcla mexicana cierra la semana en su mayor nivel en seis semanas

El petróleo mexicano subió este viernes más de dos por ciento, lo que le permitió romper el nivel de 46 dólares por barril, en medio de las expectativas de la próxima reunión de la OPEP y las elecciones en Irán.

El petróleo mexicano subió en la última sesión de la semana casi un dólar y le permitió romper el nivel de 46 dólares por barril, el más alto en seis semanas, siendo otro de los ganadores ante las expectativas de que la OPEP extienda su programa de recortes hasta 2018.

El precio de la mezcla mexicana de exportación alcanzó un precio de 46.19 dólares por barril, luego de una ganancia de 2.03 por ciento en comparación con su nivel anterior. En su balance semanal el barril de petróleo de Pemex acumuló una ganancia de 2.67 dólares por barril.


El comportamiento del petróleo mexicano estuvo en línea con las ganancias observadas por los referenciales internaciones, esto aún cuando la firma de servicios petroleros Baker Hughes reportó que el número de pozos en operación se mantuvo al alza por 18 semanas consecutivas.

En las operaciones del InterContinental Exchange (ICE) de Londres el petróleo tipo Brent cerró la semana en 53.35 dólares el barril, en tanto que en el NYMEX el crudo estadounidense WTI llegó a los 50.29 dólares. En ambos casos alcanzaron sus niveles más altos en casi un mes.

Los países miembros de las OPEP y algunos productores independientes, en los que se incluye Rusia, se reunirán el próximo 25 de mayo en Viena, en donde se espera que se extienda el recorte de su producción petrolera. Las expectativas apuntan a que la reducción de estas naciones será por 1.8 millones de barriles diarios y que se extenderá hasta marzo de 2018.

Otra de las noticias que influyó en el precio del petróleo es la primera ronda de las elecciones en Irán. En un análisis el banco alemán Commerzbank destaca que si se mantiene el actual presidente, Hassan Rouhani, buscará fomentar la inversión de Occidente y de esta forma impulsar la producción iraní.

Sin embargo, si el ganador es Ebrahim Raisi, un ferviente crítico del acuerdo nuclear de Irán con EU, el banco considera que podrá venir una nueva ronda de sanciones contra el gobierno extremista y por consiguiente una reducción en la oferta de crudo del país.

También lee: