El petróleo mexicano cerró la semana con una ganancia de más de siete por ciento, luego de la recuperación observada en los mercados internacionales tras el anuncio del declive en las existencias de crudo de Estados Unidos y la próxima reunión de países productores en Doha.
Petróleos Mexicanos informó que el precio de la mezcla mexicana cerró en 31.13 dólares el barril, lo que significó un avance de 7.2 por ciento en comparación con su nivel del jueves, cuando cerró en 29.04 dólares.
Este es su nivel más alto desde el 23 de marzo.
Con este avance, el crudo mexicano cierra la semana con una ganancia de 7.49 por ciento, en línea con el comportamiento de los referenciales internacionales.
El estadounidense WTI cerró la semana en 39.72 dólares por barril, luego de una ganancia semanal de ocho por ciento, en tanto que el referencial Brent ganó nueve por ciento, al llegar a los 41.74 dólares.
Los precios del petróleo fueron impulsados luego de que se diera a conocer que los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron en cerca de cinco millones de barriles la semana pasada, frente a estimaciones de analistas de un incremento de 3.2 millones de barriles, de acuerdo con datos gubernamentales.
Además, las firmas de energía en Estados Unidos recortaron el número de plataformas petroleras por tercera semana seguida, sumándose a la mejoría de los fundamentos del mercado y también se informó el cierre del oleoducto Keystone, que envía petróleo a Cushing, Oklahoma.
A su vez, los precios del petróleo reaccionaron favorablemente a un posible acuerdo para estabilizar el mercado mundial de crudo en la próxima reunión en Doha, Qatar.
De hecho, autoridades de Venezuela, México, Ecuador y Colombia se reunieron en Quito por unas tres horas, buscando una postura uniforme para llevar a un encuentro entre países productores dentro y fuera de la OPEP.
Con información de Reuters