Mercados

Londres activa impuesto del 25% a Google, Amazon y Facebook; acciones caen

El Reino Unido fue el último país en apuntalar la evasión fiscal de empresas multinacionales.

A partir de hoy empresas tecnológicas como Google, Apple, Amazon y Facebook tendrán que pagar un impuesto del 25 por ciento sobre los beneficios que generan en el mercado británico.

En su declaración de fin de año frente al Parlamento británico, el ministro del Tesoro George Osborne, anunció este miércoles que el Gobierno británico está decidido a atacar de manera expeditiva la estrategia fiscal de muchas compañías de Internet y de otros sectores que desvían su facturación a países como Irlanda, Holanda o Luxemburgo con mecanismos fiscales complejos.

Sin embargo, Osborne no ha dado más detalles de la fórmula que utilizará para calcular ese impuesto, conocido ya en Reino Unido como la "Tasa Google".

"Eso no es justo para otras empresas británicas", dijo Osborne. "No es justo para el pueblo británico tampoco. Hoy estamos poniendo fin a esa situación ".

Además, agregó que el Tesoro pondrá un límite a las deducciones fiscales que pueden utilizar los bancos británicos por pérdidas sufridas durante la crisis financiera.

Al cierre de la jornada, las reacciones se mantuvieron mixtas en las empresas mencionadas que cotizan en la bolsa de Nueva York.

Los títulos Amazón.com, una compañía de comercio electrónico, cayeron un 3.24 por ciento, a 315.73 dólares: Facebok 0.77 por ciento, o 74.88 dólares y Google cedió 0.30 por ciento, a 536.50 dólares.

Por el contrario, la medida no afectaba las acciones de Apple que muestran una ganancia del 1.36 por ciento, con un precio de cierre de 116.19 dólares.

Fuera de este rubro, los papeles de la compañía de café más grande del mundo, Starbucks Corporation, se recuperaron al cierre con una ganancia del 0.12 por ciento, a 80.47 dólares.

También lee: