Mercados

Libra, en máximos históricos; Reino Unido recortaría tasas de interés

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dijo el jueves que las tasas podrían subir antes de lo que los mercados financieros esperaban, en su señal más clara hasta la fecha de que se acerca un endurecimiento monetario.

La cotización de la libra esterlina se disparó a máximos de cinco años ante el dólar y de un año y medio frente al euro, ante la posibilidad de que el Banco de Inglaterra (BoE) aumente sus tasas de interés en el Reino Unido antes de lo esperado.

La moneda británica subió un 0.24 por ciento frente a la divisa estadounidense, para cerrar en 1.6970 dólares. En la jornada, la libra alcanzó un máximo histórico intradía frente al billete verde de 1.6994 dólares, el más alto desde agosto de 2009.

Ante la moneda de la eurozona, la libra subió un 0.37 por ciento hasta cotizarse en 1.2534 euros, un nivel máximo de cierre desde noviembre de 2012.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dijo el jueves que las tasas podrían subir antes de lo que los mercados financieros esperaban, en su señal más clara hasta la fecha de que se acerca un endurecimiento monetario.

"Ya hay una gran especulación sobre la fecha exacta de la primera alza de tasas y esa decisión se está volviendo más equilibrada", dijo Carney en un discurso ante representantes del sector bancario.

Carney dijo que la economía británica todavía tenía espacio para crecer sin presionar al alza la inflación, que se mantuvo en un 1.8 por ciento en el año hasta abril y añadió que se observan pocas señales de desaceleración en el ritmo de expansión

El Banco de Inglaterra mantiene estables en el mínimo histórico del 0.50 por ciento su tasa de interés de referencia de la libra esterlina desde el 5 de marzo de 2009, fecha en la que también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que ha sido ampliado sucesivamente hasta alcanzar su actual volumen de 375 mil millones de libras (469 mil millones de euros) en julio de 2012.

También lee: