En junio según las cifras de Bloomberg, el nivel de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) marcó un máximo de 33 meses, al alcanzar 32 millones 134 mil barriles por día, es decir, que desde septiembre de 2012 no registraba una cifra similar.
En términos mensuales, el bombeo significó un aumento de 2.37 por ciento, al dejar atrás los 31.39 millones de barriles diarios (mbd) que anotó durante mayo.
En el ascenso del organismo destacaron los incrementos de Iraq con 14.84 por ciento, lo que significó un aumento de 567 mil barriles por día para alcanzar los 4.39 mbd.
En términos porcentuales le siguieron Irán y Nigeria con 1.79 y 1.65 por ciento, con lo que bombearon durante junio 2.85 y 1.85 mbd.
Pero en término de volumen Arabia Saudita registró un incremento de 150 mil barriles por día, con lo que alcanzó los 10.45 mbd.
Alcanzan máximo
Arabia Saudita en junio conforme a cifras reveladas por Bloomberg habría alcanzado el máximo histórico de producción, el nivel actual no tiene precedentes, ya que sólo en septiembre pasado había logrado una producción de 10 mbd, y muy lejano en 1982 alcazó los 9.9 mbd.
Estados Unidos, también durante junio tuvo la mayor producción de petróleo en su historia, según los datos proporcionados por el Departamento de Energía de ese país el bombeo tuvo un promedio de 9.59 mbd, en lo que va del año la media es de 9.36 mbd.
Estos aumentos de la producción son una de las variables por las que el precio de los crudos no ha despegado en los últimos tres meses, al mantenerse en cerca de los 60 dólares el barril.