Los futuros del crudo Brent y WTI
se desplomaron este lunes a mínimos de cinco años y medio ante las preocupaciones de que los fondos de cobertura y otros administradores de dinero apuesten demasiado en el aumento en el precio del crudo.
El contrato del crudo Brent para entrega en enero disminuyó 2.88 dólares, o 4.16 por ciento, a 66.19 dólares el barril en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, el más bajo desde el 29 de septiembre de 2009.
En tanto que el barril de crudo WTI en Estados Unidos bajó 2.79 dólares, equivalente al 4.2 por ciento para cerrar en 63.05 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, su nivel de cierre más bajo desde el 16 de julio de 2009.
Las predicciones de que un exceso de suministros seguiría profundizándose hasta el próximo año después de que la OPEP decidió no reducir la producción de crudo, sumado a un dólar sobrevalorado, bajas predicciones sobre el precio del crudo y unos datos comerciales mixtos en China, arrastraban a los precios del petróleo a nuevos mínimos de cinco años y medio.
En un reporte con fecha el 5 de diciembre, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley estimó que el exceso de oferta llegará a su máximo en el segundo trimestre del próximo año después de la OPEP se abstuvo de hacer frente a un exceso de oferta.
El banco redujo su pronóstico de precios para el crudo Brent en 28 dólares a 70 dólares por barril para el próximo años, desde los 98 dólares previamente estimados; mientras que para el 2017 caerá 14 dólares a 88 dólares por barril.
La OPEP, responsable de cerca del 40 por ciento de la población mundial de aceite de suministro, bombea 30.6 millones de barriles diarios en noviembre, por encima del objetivo de 30 millones por sexto mes,
En el otro continente, las importaciones de crudo de China subieron un 9 por ciento en noviembre respecto a octubre, a 6.18 millones de barriles por día, sugiriendo que el país podría estar aumentando sus reservas.