Las administradoras de fondos iniciaron el año con una reducción de las apuestas de un posible aumento de precios del petróleo a su nivel más bajo en más de cinco años.
El petróleo cayó en los primeros días de 2016 después de que un excedente de producción mundial fue más importante que el aumento de las tensiones entre Arabia Saudita e Irán. Esta baja se aceleró, ya que la volatilidad de los mercados chinos potenció el temor de que la desaceleración económica esté empeorando a la nación con el mayor consumo de productos básicos del mundo.
"El inicio de este año ha sido uno de los peores en la historia para los diferentes activos financieros", dijo Bob Yawger, director de la división de futuros de Mizuho Securities USA en Nueva York. La contracción probablemente continuará durante esta semana, agregó.
La posición larga neta de los especuladores sobre el crudo West Texas Intermediate (WTI) se contrajo en 24 por ciento en la semana que finalizó el 5 de enero, según revelan los datos de la Comisión de Comercio en Futuros de Mercancías de los Estados Unidos (CFTC, por sus siglas en inglés). Las posiciones largas cayeron a un mínimo de cinco meses y las cortas subieron.
El crudo WTI bajó cinco por ciento a 35.97 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) en la semana del informe, en tanto que los precios se contrajeron hasta 5.3 por ciento en la primera sesión de la semana, al cerrar operaciones en 31.41 dólares el barril, su nivel más bajo en más de 12 años.
Las reservas de crudo en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega del WTI, subieron a un récord en la semana que terminó el 1 de enero, según revelan los datos de la Administración de Información sobre Energía (AIE). El aumento en el suministro hizo que los precios del WTI bajaran un 30 por ciento en 2015.
Ola de ventas en China
La ola de ventas en los mercados de valores de china se extendió por todo el mundo la semana pasada, enviando aún más abajo a los mercados accionarios y a los productos básicos.
Por su parte, las 400 personas más ricas del mundo perdieron casi 194 mil millones de dólares, de acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, resultado de la caída accionaria.
La preocupación por la capacidad del gobernante Partido Comunista para gestionar la desaceleración económica se intensificó. China probablemente consumió 11.3 millones de barriles de petróleo al día el año pasado, equivalente al 12 por ciento del total mundial, de acuerdo con la AIE.
Arabia Saudita fue el mayor productor de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el mes pasado, mientras que Irán fue el quinto mayor, de acuerdo con datos compilados por Bloomberg. Saudi Aramco, nombre con el que se conoce el monopolio estatal de petróleo de Arabia Saudita, confirmó el viernes 8 de enero que está evaluando opciones para una venta de acciones.
Caída en las posiciones largas
Las posiciones largas netas de los especuladores en el WTI cayeron en 23 mil 863 contratos a 76 mil 934 futuros y opciones, el nivel más bajo desde julio de 2010, según revelaron los datos de la CFTC. Las posiciones largas (apuestas de que los precios suban), bajaron en 2.5 por ciento y llegaron a su menor nivel desde julio, mientras que las cortas subieron en 11 por ciento.
Sin embargo, los especuladores tuvieron un escenario diferente para el crudo Brent, el petróleo del Mar del Norte que se utiliza como punto de referencia a nivel mundial. Los administradores de fondos aumentaron sus posiciones netas largas de Brent en 21 mil 380 contratos a 185 mil 52, su nivel más alto desde el 10 de noviembre. El mayor número de posiciones largas fue de 321 mil 67 lotes, y se registró en mayo del año anterior.
La caída de los precios ha llevado a las empresas petroleras a reducir el gasto, preparando el escenario para una recuperación del mercado más adelante este año, según Mike Wittner, jefe de investigación del mercado petrolero de Société Générale SA en Nueva York.
"Todavía pensamos que el mercado se recuperará durante el segundo semestre del año, impulsado por una disminución más visible en la producción de petróleo no convencional (Shale) de Estados Unidos", dijo Wittner. "La producción de petróleo no convencional de Estados Unidos será uno de los mayores centros de atención este año".
Al cierre de la semana anterior, el número de pozos que extraen petróleo en EU cayeron en 516, su número más bajo desde abril de 2009 , de acuerdo con Baker Hughes Inc. La Cuenca del Pérmian, al oeste de Texas, la región más activa de EU en la extracción del petróleo shale, encabeza la reducción, con nueve pozos menos y quedan activos 200.