Mercados

Fiat se desploma 11.6% al final de operaciones en Europa

La firma está apostando a una expansión vertiginosa de sus marcas de alta gama Alfa Romeo, Jeep y Maserati para transformarse a sí misma en una potencia mundial en la fabricación de automóviles en un plazo de cinco años.

Al cierre de operaciones en los mercados europeos, las acciones de Fiat incrementaron las pérdidas hasta un 11 por ciento, ante el escepticismo de los inversionistas de que el mayor grupo automovilístico e industrial de Italia y uno de los mayores de Europa, cumpla su ambicioso plan de aumentar la producción e incrementar las ventas a casi 7 millones de unidades para el  2018.

Los títulos de Fiat, que cotizan en la bolsa de Milán, se hundieron 11.69 por ciento a 7.480 euros por unidad, superando su peor caída en dos años y medio registrada en la sesión previa del 9 por ciento.

Desde el 1 de enero, cuando la empresa italiana anunció un acuerdo para tomar todo el control de la estadounidense Chrysler y crear la séptima automotriz más grande del mundo, sus acciones han subido un 44 por ciento, superando el avance de un 5.4 por ciento del índice general del sector.

Fiat Chrysler está apostando a una expansión vertiginosa de sus marcas de alta gama Alfa Romeo, Jeep y Maserati para transformarse a sí misma en una potencia mundial en la fabricación de automóviles en un plazo de cinco años.

El grupo presentó ayer un esperado plan de negocios con el que busca revivir sus dos históricos nombres y persuadir a los inversionistas de que puede superar su elevado endeudamiento, un mercado incierto y los errores del pasado para acortar la distancia con líderes como Volkswagen y Toyota .

La firma italiana dijo que invertirá miles de millones de dólares para construir modelos nuevos y aumentar la producción, pronosticando un incremento de las ventas a casi 7 millones de unidades para 2018 desde los 4.4 millones del año pasado.

Sin embargo, algunos analistas consideran demasiado ambiciosa esa meta.

También lee: