CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano cerró operaciones en alza, cortando una racha de tres caídas consecutivas de pérdidas y de tocar su nivel más bajo desde principios de diciembre.
La jornada estuvo marcada por un entorno de poca liquidez en la antesala de las vacaciones decembrinas, la publicación de datos positivos de la balanza comercial local y la recuperación en los precios del petróleo.
El dólar spot cerró en 20.520 pesos, una ganancia de 1.17 por ciento para la divisa mexicana, según datos publicados por el Banco de México.
Sin embargo, el peso se depreció 1.02 por ciento en la semana frente al dólar.
En ventanilla bancaria, el billete verde cotiza en 21.00 pesos, una marginal caída frente a los 21.05 del cierre del jueves registrada por Citibanamex.
El índice dólar caía ligeramente por debajo del máximo alcanzado tras la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, y pese al buen dato de la venta de casas nuevas que subieron más de lo previsto en noviembre, cuando tocaron su nivel más alto en cuatro meses.
Los mercados financieros están apostando por una fortaleza aún mayor del dólar el próximo año, pero los operadores esperan pocos avances en las próximas dos semanas, cuando la mayoría de los inversores estará ausente y los volúmenes serán bajos.
El dólar ha ganado más de un 7 por ciento contra una canasta de monedas desde los mínimos que tocó la noche de las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre, pero se ha estancado durante la última semana.
El índice dólar operaba en baja de 0.07 por ciento, a 103.0 unidades, alejándose del máximo de 103.65 alcanzado tras el anuncio de la Fed en diciembre sobre un alza de las tasas de interés.
Un sesgo alcista en los precios del petróleo imprimió un impulso final a la divisa mexicana.
El contrato del WTI de referencia en Estados Unidos cerró en alza de 0.13 por ciento, hasta cotizarse en 53.02 dólares, mientras que el Brent de Londres subió 0.19 por ciento a 55.16 dólares.