Mercados

Dólar se resiste a bajar; al menudeo se cotiza en 17.57 pesos

El peso pierde 0.13% arrastrado por una preocupante fortaleza del dólar en el mercado internacional, situación que nubló el efecto favorable proveniente de la recuperación en los precios del petróleo.

CIUDAD DE MÉXICO.- En una sesión volátil, la moneda nacional no pudo mantener su ganancia observada en la mañana, debido a que una mayor fortaleza del dólar en el mercado internacional eclipsó el efecto positivo del repunte en los precios del petróleo.

El denominado dólar spot cerró el martes en 17.269 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 2.30 centavos, semejante a 0.13 por ciento.

En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 17.57 pesos.

El tipo de cambio registró un mínimo en 17.1725 y un máximo en 17.28 unidades a la venta en operaciones de mayoreo.

Los participantes del mercado cambiario se mostraron cautelosos debido a un repunte del dólar en el mercado internacional y ante el alza en el rendimiento de los bonos norteamericanos, lo que generalmente tiende a restar cierta competitividad a los activos denominados en pesos.

El billete verde avanzó 0.30 por ciento frente a una canasta de seis divisas, entre las que se encuentra el euro, el yen y la libra.

La fortaleza del dólar en el contexto internacional se vio apoyada por el alza en las tasas de interés y por un dato económico mejor a lo esperado en los Estados Unidos.

El rendimiento del bono norteamericano a 10 años subió 0.07 puntos, al ubicarse en 2.30 por ciento.

El índice de la confianza del consumidor en el principal socio comercial de México se elevó sorpresivamente a 96.5 en diciembre desde la cifra revisada del mes anterior de 92.6 puntos. En promedio en el mercado se esperaba que el indicador se reportara en 93.5 puntos.

La compra de activos de mayor riesgo, como el peso, se vio alentada por la mañana por el comportamiento favorable observado en el mercado petrolero, pero no fue suficiente para mantener dicha tendencia al cierre.

El precio del crudo tipo West Texas Intermediate subió 2.44 por ciento a 37.71 dólares por barril, mientras el Brent aumentó 2.81 por ciento a 37.65 dólares.

Para la jornada del miércoles, las subastas de dólares con precio mínimo de 1.0 y 1.5 por ciento se activarían en caso de que el tipo de cambio toque 17.3786 y 17.4646 unidades a la venta, en el mercado de mayoreo.

También lee: