Las comisiones que cobran las Afores a los trabajadores por administrar su cuenta individual se destinan para diversos gastos (administrativos, comerciales, etc), y un remanente corresponde a la utilidad de la institución.
El porcentaje de utilidad no es el mismo para todas las Afores, mucho depende de la forma en que mantengan estructurados otros de sus gastos.
Ahora bien, el debate entre poca o mucha utilidad para las Afores no es gratuito; si una Afore tiene un mayor porcentaje de utilidad significaría que destina menos recursos a otros gastos que redundan en favor de los clientes, mientras que un menor porcentaje sería reflejo de gastos excesivos en otros rubros. También depende de la tasa que cobra cada Afore.
La Afore que más utilidad obtiene de la comisión que cobra a sus afiliados es PensionISSSTE con 53 por ciento del total; es decir, de la tasa de comisión que cobra, 0.99 por ciento, 53 por ciento corresponde a margen utilitario.
Por otra parte, la Afore que menos utilidad obtiene de la comisión cobrada a sus clientes es Azteca, con apenas 2 por ciento, resultado de gastos excesivos en diversos rubros.
A continuación la lista de todas las Afores y la utilidad como porcentaje de la comisión total que cobran a sus afiliados.
Afore %utilidad sobre comisión
PensionISSSTE 53
Banamex 52
XXI Banorte 49
Coppel 47
Profuturo GNP 39
SURA 30
Inbursa 24
Metlife 22
Principal 21
Invercap 17
Azteca 2