El nerviosismo de los inversores por el momento en que la Reserva Federal subirá las tasas de interés en Estados Unidos, sumado a la tendencia del dólar y la fortaleza de la demanda en China, arrastraron los precios del cobre a cerrar la jornada en mínimos de seis semanas.
El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres cayó 0.8 por ciento, a cuatro mil 710 dólares por tonelada, tras caer más temprano hasta 4.701,5 dólares, su nivel más bajo desde el 11 de julio.
Entre otros metales industriales, el zinc cerró en alza de uno por ciento, a dos mil 302 dólares por tonelada, y el aluminio ganó 0.1 por ciento, a mil 669 dólares. El plomo subió 0.4 por ciento, a mil 861 dólares, mientras que el estaño sumó una ganancia de 0.9 por ciento, a 18 mil 700 dólares, y el níquel terminó plano, a 10 mil 260 dólares.
Los mercados esperan ansiosos la reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole (Wyoming), que se celebrará entre el jueves y el sábado, y el discurso el viernes de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, que podría influir en las expectativas sobre la política monetaria de Estados Unidos.
La fortaleza del dólar encarece el valor de las materias primas que se negocian en esa moneda para los compradores fuera de Estados Unidos, una relación utilizada por fondos especulativos para generar señales de compra y venta para los metales industriales.
También presionó a los precios del cobre esta semana un crecimiento de los inventarios del metal, que en los almacenes aprobados de la Bolsa de Metales de Londres se han incrementado casi 30 mil toneladas desde el 17 de agosto. Aunque según analistas esto no sería el comienzo de una tendencia alcista.
De acuerdo al Grupo Internacional de Estudios del Cobre, en su último boletín mensual, el mercado del metal tuvo un déficit de 222 mil toneladas en los primeros cinco meses del año.
Con información de Reuters y Bloomberg