Mercados

Cifras de empleo podrían condicionar el tapering

La importancia de las cifras sobre el empleo se han consolidado y de hecho tomaron mayor relevancia desde que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, anunció que serían uno de los indicadores prioritarios para determinar la evolución de la economía.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las cifras de empleo que se conocerán hoy en Estados Unidos podrían confirmar o condicionar el futuro de la política monetaria de Estados Unidos.

La comunidad inversora prestará especial atención a las cifras de las nóminas no agrícolas, la tasa de desempleo y la fuerza laboral.

Se espera que las nóminas no agrícolas habrían sumado 215 mil en mayo, después de totalizar 288 mil en abril, la mayor cifra mensual en dos años. Los empleadores han agregado un promedio de 238 mil fuentes de trabajo en los últimos tres meses, arriba de la media ideal de los analistas, de 200 mil plazas, frente al dato de 167 registrado en los tres meses anteriores.



Por su parte, la tasa de desocupación, que en abril retrocedió a 6.3 por ciento y llegó a su menor nivel desde septiembre de 2008, habría aumentado una décima, a 6.4 por ciento.

Los mercados financieros prestarán especial atención debido a que las cifras de la fuerza laboral, que en mayo revelaron niveles mínimos de varios años, podrían ofrecer mejores señales sobre la salud real del mercado laboral.

Según cifras del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, en abril el número de personas que pasaron a formar parte de la fuerza laboral se desplomó 14 por ciento, su mayor ajuste desde 1995, para un total de 5.84 millones de personas.

Bajo este contexto, los datos del mercado laboral son claves para determinar si la salud de la economía estadounidense, que viene de una contracción de 0.1 por ciento en el primer trimestre, ha perdido impulso real o sólo se trató de bache por el crudo invierno.

La importancia de las cifras sobre el empleo se han consolidado y de hecho tomaron mayor relevancia desde que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, anunció que serían uno de los indicadores prioritarios para determinar la evolución de la economía.

El empleo tiene muchas variantes, pero la creación de plazas no agrícolas se toma como el indicador más certero sobre la trayectoria del indicador.

Existe el sentimiento en los mercados respecto a que de no recuperarse con solidez la generación de los puestos de trabajo en el verano, podría anunciarse una pausa en el ritmo del tapering, programado para concluir en noviembre próximo.

También lee: