Mercados

WTI y Brent cierran en su nivel más bajo desde 2009

El precio del WTI cerró en baja de 37.51 dólares (0.37%), luego de alcanzar su nivel más bajo desde 2009 de 36.64 dólares y un máximo de 37.83 dólares en operaciones intradía, en medio de un exceso de oferta en el mercado energético.

En una jornada de gran volatilidad, los futuros del petróleo ligaron su tercera jornada de pérdidas y cerraron en su nivel más bajo en casi siete años.

Los analistas volvieron a atribuir las pérdidas de este martes a la inestabilidad generada tras la más reciente reunión semestral de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que no logró acordar la semana pasada un recorte de la producción.

Asimismo, la recaída se produce en una jornada en la que se conoció que el comercio exterior de China, uno de los principales compradores de petróleo, cayó de nuevo en noviembre.

El contrato del crudo Brent para entrega en enero cerró en el International Exchange Futures (ICE) de Londres perdió 1.2 por ciento, para terminar en 40.26 dólares, su cierre más bajo desde febrero de 2009.

El oro negro europeo sigue en sus mínimos tras haber caído durante la jornada de hoy por debajo de los 40 dólares por barril, un dato que no se registraba desde el 18 de febrero de 2009.

En concreto, el crudo europeo para entrega en enero se llegó a hundir hasta los 39.85 dólares, su nivel más bajo desde el 20 de febrero 2009.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en enero cayeron 0.4 por ciento y cerró en 37.51 dólares el barril, en su segundo mínimo anual consecutivo.

El contrato llegó a repuntar hasta un 2.5 por ciento, a 37.83 dólares en operaciones intradía y después de desplomarse a 36.64 dólares (2.7 por ciento), también su nivel más bajo desde 2009.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en enero bajaron 1 centavo y quedaron en 1.0 dólares el galón, y los de gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes descendieron 3 centavos, hasta 1.25 dólares el galón.

Bank of America Merrill Lynch recortó este martes en 5 dólares por barril su pronóstico para el precio promedio del crudo Brent en 2016 a 50 dólares, pero espera apoyo de una menor producción de países que no pertenecen a la OPEP y un robusto crecimiento de la demanda.

El diferencial entre el Brent y el petróleo WTI deberán promediar 2 dólares por barril en 2016, agregó el banco.

También lee: