Mercados

Bolsas europeas cierran en rojo por tensiones geopolíticas

La bolsa española hilo su cuarta jornada con pérdidas y su índice IBEX 35, retrocedió un 0.47 por ciento, hasta los 10.886,30 puntos, con las acciones de Santader cediendo un 0.67%.

Las bolsas europeas finalizaron la jornada de este jueves con pérdidas, con los mercados reflejando la preocupación que existe con las nuevas sanciones europeas contra Rusia por la crisis en Ucrania y la caída de la inflación en China.

Asimismo, los mercados reaccionaban a los datos que mostraron que el número de estadounidenses que solicitaron subsidio por desempleo subió inesperadamente la semana pasada.

Por el contrario, el euro se recuperaba desde mínimos de 14 meses frente al dólar, al subir un 0.20 por ciento y cotizarse en 1.2942 dólares.

La bolsa de Londres encabezó las pérdidas en la sesión a pesar de las ganancias en las acciones de los bancos con sede en Escocia Lloyds y Royal Bank of Scotland (RBS), después de que una encuesta mostrara que la mayoría de los escoceses tienen previsto votar en contra de la independencia en el referendo de la semana que viene.

El índice FTSE-100 cedió un 0.45 por ciento, para terminar en las seis mil 799.62 unidades.

La encuesta, llevada a cabo por Survation para el diario Daily Record, mostró que un 53 por ciento de los escoceses pretende votar a favor de permanecer en el Reino Unido y el 47 por ciento de la intención de voto era favorable al "Sí" a la independencia. Las cifras excluyeron un 10 por ciento de indecisos.

Las acciones de Lloyds, con sede en Escocia, cerró en alza del 1.05 por ciento mientras que RBS avanzó un 1.05 por ciento.

En París, el índice CAC perdió 0.22 por ciento, para cerrar en 4 mil 440.90 puntos, en tanto que en Fráncfort, el índice DAX, se replegó 0.09 por ciento, a 9 mil 691.28 puntos, mientras que Madrid perdió un 0.47 por ciento con el IBEX- 35 colocándose en las 10 mil 886.30 unidades.

De su lado, el parqué de Milán y su índice FTSE Mib perdieron un 0.23 por ciento, hasta quedar en las 21 mil 092 unidades.

También lee: