Mercados

Bolsa de Tokio cierra en niveles récord de 2016

El Nikkei trepó a 18 mil 996.37 puntos, su máximo de cierre desde diciembre de 2015. El referencial sumó un 3.1 por ciento en la semana para anotar su quinta ganancia semanal consecutiva.

Los mercados accionarios en Asia cerraron operaciones con tendencia mixta, donde la bolsa de Tokio prosiguió su ruta ascendente y cerró con un nuevo índice récord de 2016, luego de confirmarse que el Banco Central Europeo (BCE) extendió su programa de flexibilización monetaria lo que ánimo a los inversionistas.

El BCE decidió extender su programa de compra de bonos por nueve meses a finales de 2017, aunque redujo su volumen de compra mensual a 60 millones de euros, de los actuales 80 millones.

Por otra parte, las expectativas de los inversores de que el estímulo fiscal planeado por la administración entrante del presidente electo estadounidense Donald Trump impulsará el crecimiento de la mayor economía del mundo apoyó también el sentimiento al alza, consideraron corredores.

El mercado también observará de cerca la reunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos la próxima semana sobre si el banco central decide elevar las tasas de interés.

En este contexto, el índice de acciones Nikkei superó brevemente la línea de los 19 mil puntos la primer vez desde el 30 de diciembre del año pasado, tras seguir el impulso de los mercados de Europa y Wall Street.


Al  final el Nikkei trepó 1.2 por ciento a 18 mil 996.37 puntos, su máximo de cierre desde diciembre de 2015. El referencial sumó un 3.1 por ciento en la semana para anotar su quinta ganancia semanal consecutiva.

En China, los principales indicadores registraron cierres mixtos. El Shanghai Composite Index ganó 17.52 puntos (0.54 por ciento) para cerrar en tres mil 232.38 unidades.

Por su parte, el índice Hang Seng de la bolsa de Hong Kong, cayó 0.44 por ciento, luego que las acciones de los casinos registran fuertes pérdidas, luego que Beijing apunta hacia la industria del juego en Macao, en un intento de detener la salida de capitales.

Las informaciones acerca de que las autoridades chinas limitarán a la mitad la cantidad de fondos que pueden retirarse de los cajeros automáticos de Macao (el único lugar en China donde es legal el juego) tuvieron una repercusión en el sector de los casinos.

Y además se limitará también el monto de fichas que se cambian por dinero hasta un máximo diario de cinco mil unidades con el objetivo de detener la fuga de capitales.

En Corea del Sur, las caídas han sido de medio punto porcentual impulsadas por la agitación política que hay en el país tras el juicio político contra la presidenta por su posible presencia en un escándalo de tráfico de influencias.

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN

ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE

Tokio Nikkei 225 18,765.47/18,996.37 +230.90/+1.23%

Hong Kong Hang Seng 22,861.84/22,760.98 -100.86/-0.44%

Shanghai S. Composite 3,215.37/ 3,232.88 +17.52/+0.54%

Singapur Straits Times 2,958.86/ 2,956.13 -2.73/-0.09%

Seúl Kospi 2,031.07/ 2,024.69 -6.38/-0.31%

Sydney All Ordinaries 5,598.96/ 5,615.79 +16.83/+0.30%

También lee: