Mercados

Bolsa Mexicana sube por acciones de Asur y Gap ; Nasdaq, en nuevo récord

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) lograba repuntar luego de tres sesiones de pérdidas, mientras los inversores comienzan a dirigir la mirada en la decisión de política monetaria de la Fed el próximo miércoles y la publicación de cifras del empleo en EU.

CIUDAD DE MÉXICO. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene
operaciones en alza al mediodía, impulsada por los títulos de operadores de aeropuertos en medio de buenas perspectivas para el sector.

A las 12:30 hora local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanza 0.47 por ciento, hasta las 49 mil 495.03 unidades, cortando una racha de tres sesiones de pérdidas.

Los papeles del operador de aeropuertos Asur encabezaban el avance, con un 7.32 por ciento, seguidas por los de su par GAP, que ganan 6.35 por ciento.

En otro rubro, subían los papeles de la minorista Grupo Elektra que saltan 10.51 por ciento previo a la divulgación de su reporte del primer trimestre.

En el lado contrario, cedían los papeles de Peñoles 2.5 por ciento, Banorte 1.25 por ciento, Peñoles 2.4 por ciento, Genomma 0.93 por ciento y Kimberly Clark 0.90 por ciento.


En Nueva York, sus tres principales indicadores operan con ligeras ganancias , en una sesión donde el índice Nasdaq alcanzó un nuevo máximo histórico en medio de una serie de reportes corporativos favorables y la caída en los precios del petróelo.

El promedio industrial Dow Jones avanza 0.11 por ciento, para cotizarse en 20 mil 936.47 unidades; mientras que el índice S&P 500 sube 0.10 por ciento, en las dos mil 238.97 unidades ; y el Nasdaq opera con marginal alza de 0.01 por ciento, a seis mil 092.71 unidades.

Las acciones de Apple muestra uno de los mejores resultados de la sesión al subir 0.33 por ciento, a 147.10 dólares y tocaron un máximo histórico por segunda sesión consecutiva. Los papeles eran el mayor impulso para el S&P 500 y el Nasdaq. El fabricante del iPhone reportará sus resultados tras el cierre del mercado.

Destacan también los papeles de Advanced Micro Devices que se desploman  20.5 por ciento a 11.83 dólares, después de que los pronósticos de ganancias brutas del fabricante de microchips provocó algunas preocupaciones.

Los títulos de Twitter subian también 4.16 por ciento un día después que la compañía reportara que se está asociando con Bloomberg LP para transmitir noticias, y ampliaban su racha alcista a un tercer día tras los sólidos resultados informados por la red social la semana pasada.

En medio de los reportes corporativos, la Reserva Federal inicia hoy el primero de dos días de su reunión para decidir sobre las tasas de interés.

Se prevé ampliamente que la Fed mantenga las tasas sin cambios, pero los inversores aguardan el comunicado del banco central, que se conocerá el miércoles, por pistas sobre posibles futuras alzas de los tipos de interés.

Con información de Reuters y Notimex

También lee: