Las pérdidas predominaron al cierre de operaciones de este jueves entre las bolsas europeas, en una jornada marcada por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener sin cambios las tasas de interés y por la decisión de OPEP de no alterar sus cuotas de producción de petróleo.
El índice selectivo DAX 30 fue uno de los pocos valores del mercado que cerraron en alza, logrando una marginal alza 0.03 por ciento y colocarse en las 10 mil 208.80 unidades.
La bolsa española, por su parte, no pudo recuperar hoy el nivel de los 9 mil puntos que perdió ayer pese a subir este jueves 0.46 por ciento y colocarse en las 8 mil 957.90 unidades.
En París, el índice CAC-40, principal referente del mercado, retrocedió 0.24 por ciento, hasta colocarse en los 4 mil 466.00 puntos.
A contrasentido, el índice Mibtel de la bolsa de Milán cerró a la baja y su índice selectivo perdió 0.24 por ciento, hasta situarse en 17 mil 767.30 unidades.
En el balance accionario, los títulos del grupo austriaco Voestalpine subieron 4.3 por ciento al cierre, tras reportar una ganancia mejor que la esperada.
En el extremo opuesto figuraba Cobham, cayó 0.48 por ciento, para terminar en 137.00 libras por papel después de anunciar esta semana un plan para ampliar capital.
Por su parte, el dólar se apreciaba modestamente contra el euro tras una conferencia de prensa del Banco Central Europeo en la que su presidente, Mario Draghi, dijo que la entidad sólo mejoró marginalmente sus previsiones de crecimiento.
El euro caía 0.33 por ciento contra la moneda estadounidense a 1.152 dólares después de la conferencia de prensa, que siguió al anuncio del BCE de que mantendría sin cambios las tasas de interés, como se esperaba, manteniéndola en su mínimo histórico de -0.4 por ciento.
Tras su reunión de este jueves en Viena, el BCE mantuvo su tasa sobre depósitos bancarios de corto plazo en -0.40 por ciento, mientras que los empleadores privados de Estados Unidos crearon 173.000 puestos de trabajo en mayo, poco menos a lo esperado por economistas.