Los futuros del petróleo concluyeron operaciones en terreno positivo, en una jornada en la que el mercado centró su atención en la posibilidad de que Estados Unidos anuncie mañana una nueva caída en sus reservas de crudo.
Sin embargo, el temor a que Libia vuelva bombear petróleo tras un periodo sin extracciones, junto con la fortaleza del dólar -divisa en la que se comercian los futuros del petróleo-, compensó la tendencia al alza del crudo Brent.
El crudo Brent de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un incremento de 0.78 por ciento, a 55.35 dólares. En la sesión previa el contrato para entrega en febrero cerró en 54.92 dólares.
Por su parte, los futuros del WTI de referencia en Estados Unidos y con entrega en enero, que vencen hoy, subieron 0.21 por ciento, a 52.23 dólares.
Los contratos de febrero, que estarán vigentes desde este miércoles, terminaron con un aumento de 24 centavos y un valor de 53.30 dólares el barril.
En tanto, los contratos de gasolina subieron casi 3 centavos y terminaron en 1.59 dólares el galón y los de gas natural con vencimiento en ese mismo mes bajaron 13 centavos y cerraron en 3.26 dólares por cada mil pies cúbicos.
Los inversores en el mercado de futuros de energía centraron su atención en las expectativas optimistas de que las cifras de los inventarios de crudo de Estados Unidos muestren una caída de 2.4 millones de barriles en la semana terminada el 16 de diciembre, de acuerdo con un sondeo preliminar de Reuters.
Los precios del barril han subido a máximos de 17 meses, impulsados por el acuerdo que firmaron a comienzos de mes los principales exportadores mundiales para reducir su producción en casi 1,8 millones de barriles de petróleo por día a partir de enero.
Para los operadores y analistas, no hay fundamentos disponibles para conducir a los precios del crudo a grandes oscilaciones, y los mercados probablemente permanecerán sin cambios esta semana.
El banco de inversión Goldman Sachs revisó su previsión del precio del crudo para el segundo trimestre de 2017, tras la decisión de la OPEP y otros países para reducir la producción del energético en medio de la creciente demanda de los consumidores.
Goldman Sachs ha elevado su previsión de precio del petróleo para el segundo trimestre de 2017 a 57.50 dólares el barril para el WTI, de 55, mientras para el Brent lo situó en 59 dólares por barril de 56.50 anteriormente.