Mercados

Día 'nublado' para los petroprecios; Brent cierra en 50.86 dólares

Los contratos profundizaron las pérdidas en más del 1% en ambos lados del Atlántico, ignorando las cifras de inventarios semanales de petróleo divulgadas por la Administración de Información de Energía, debido a que reflejaron las existencias previas a la tormenta.

Los precios del petróleo Brent y WTI extendieron las pérdidas al cierre de la sesión, ante un dólar fuerte que opacó la caída en las cifras semanales de los inventarios de crudo presentado por la Administración de Información de Energía (EIA).

Asimismo, una menor demanda de crudo luego de que las inundaciones y daños provocados por la tormenta tropical Harvey obligaron al cierre de casi un cuarto de la capacidad de refinación de Estados Unidos, arrastraron a la baja los futuros del petróleo pero llevó los futuros de la gasolina a máximos en dos años.

El barril del crudo de referencia Brent cayó al cierre 2.19 por ciento, a 50.86 dólares por barril que cotiza en Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) de Londres.

El West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre en Estados Unidos perdió 1.03 por ciento, a 45.96 dólares por barril.

En tanto, los futuros de la gasolina en Estados Unidos subieron 5.4 por ciento, a  mil 884 dólares por galón luego de tocar máximos desde julio de 2015 mil 914 dólares. Los del diésel avanzaron 0.47 por ciento a mil 673 dólares por galón, tras tocar máximos desde enero a mil 716 dólares.




La AIE reportó que las existencias de petróleo disminuyeron en 5.4
millones de barriles en la semana que terminó el 25 de agosto, frente a las expectativas de analistas de una reducción de 1.9 millones de barriles.

Las reservas en el centro de distribución de Cushing, en Oklahoma, se elevaron en 689 mil barriles, dijo la EIA (por su sigla en inglés).

Las tasas de operación en refinerías treparon en 264 mil barriles diarios, agregó la autoridad. Las tasas de utilización en refinerías mejoraron en 1.2 puntos porcentuales.

Los inventarios de gasolina subieron en 35 mil barriles, lo que se compara con expectativas en un sondeo de Reuters de un declive de 1 millón de barriles.

Las existencias de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, se incrementaron en 748 mil barriles, contra el pronóstico de un declive de 846 mil barriles, agregó la EIA.

La semana pasada, las importaciones de crudo de Estados Unidos cedieron en 851 mil barriles.

Ayer, el Instituto Americano del Petróleo (API) reportó que las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron en 5.78 millones de barriles la semana pasada.




El movimiento de los precios era más acentuado entre productos refinados. La refinería más grande de Estados Unidos estaba paralizando sus actividades debido a las inundaciones, dijeron personas familiarizadas con las operaciones.

Harvey tocó tierra el viernes como el huracán más poderoso que ha afectado a Texas en más de 50 años y ha provocado la muerte de al menos 17 personas.

Con información de Reuters y Bloomberg

También lee: