Los precios del petróleo cayeron a niveles mínimos de un mes reas conocerse la noticia de que dos yacimientos clave en Libia habían reiniciado sus actividades, lo que sumaría crudo para exportación en un mercado ya sobreabastecido.
Las señales de que la sobreoferta de crudo a nivel global persiste a pesar de los esfuerzos de la OPEP y otras naciones como Rusia, para reducir la producción y estabilizar las cotizaciones.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en junio cerró en baja de 0.77 por ciento, a 51.42 dólares por barril en el Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) de Londres.
El contrato ha perdido más de un 10 por ciento desde el máximo de este mes.
En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para el mismo mes, retrocedió 1.30 por ciento, para quedar en 48.97 dólares, el nivel más bajo desde el 28 de marzo de este año. El contrato tocó un mínimo intradía de 48.51 dólares por barril.
De acuerdo con una fuente petrolera libia y un funcionario local.El yacimiento Sharara en Libia, con una capacidad de producción de casi 300 mil barriles por día (bpd), reinició sus actividades tras el fin de las protestas por parte de un grupo armado que había bloqueado los oleoductos.
La fuente petrolera dijo que también reinició sus actividades el yacimiento de El Feel, con capacidad de unos 90 mil barriles.
No obstante, el mercado ha sido apoyado por los planes de grandes exportadores de ampliar un acuerdo de recorte de producción. La OPEP y Rusia pactaron reducir la producción en 1.8 millones de bpd en la primera mitad del año para disminuir la sobreoferta y apuntalar los precios del crudo.