Mercados

Peso ‘sacude el cuerpito’: Recupera una jornada de ganancias y cierra con apreciación

El peso mexicano frenó la racha negativa que tenía frente al dólar y este martes logró recuperar un considerable ‘tajo’ en el tipo de cambio.

alt default
Así se cotizó el peso mexicano ante el dólar en los mercados durante este 25 de noviembre. (Shutterstock)

El peso mexicano reportó ganancias, apoyado por un debilitamiento de la moneda norteamericana, dadas las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría reducir nuevamente su tasa de interés este año.

Los datos reportados por el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se colocó en los 18.3832 pesos por dólar, nivel bajo el cual presentó una apreciación de 0.70 por ciento o 13.01 centavos, considerando su último dato de cierre oficial.

“Para los próximos días, se espera que la divisa opere dentro del rango 18.30–18.50, con sesgo apreciativo mientras continúe la expectativa de solidez en cuentas externas y estabilidad en inflación. El mercado estará atento a las siguientes cifras de confianza del consumidor y ventas de fin de año; cualquier información de Banxico sobre su postura para diciembre; y el desempeño del dólar global a medida que se consolida el rally tecnológico en Estados Unidos”, indicó Felipe Mendoza, CEO IMB Capital Quants.

A la par, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, reportó un descenso de 0.44 por ciento, en los 99.70 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cedió 0.38 por ciento hacia las mil 222.31 unidades.

En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 18.87 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex.

¿Qué otras monedas se apreciaron contra el dólar?

Entre las monedas emergentes que más avanzaron se encontró el zloty polaco con 0.77 por ciento, corona checa 0.59 por ciento, forínt húngaro 0.58 por ciento, won surcoreano 0.56 por ciento, baht tailandés 0.54 por ciento, peso chileno 0.51 por ciento, rand sudafricano 0.49 por ciento, lei rumano 0.47 por ciento, sol peruano 0.39 por ciento, por mencionar algunos.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.01 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.84 por ciento.

También lee:

whastapp