El mayor fabricante de medicamentos del mundo, Eli Lilly, acaba de alcanzar otro hito: es la primera empresa de atención médica en cruzar el umbral del billón de dólares, ya que los inversores apuestan fuerte por los medicamentos para bajar de peso del fabricante.
Las acciones de Lilly subieron hasta un 1.7 por ciento el viernes, lo que elevó su valor de mercado a cerca de un billón de dólares, según datos recopilados por Bloomberg. Con este avance, Lilly ha consolidado su posición como la primera empresa farmacéutica y la segunda empresa estadounidense fuera de la industria tecnológica en alcanzar este hito.
Es el último hito para Lilly, que se catapultó al primer puesto como la mayor empresa de atención médica del mundo por capitalización de mercado en 2023.
El avance se ha visto impulsado por el entusiasmo de Wall Street por la clase de medicamentos de la compañía denominados GLP-1, utilizados para tratar la obesidad y la diabetes, junto con su píldora para bajar de peso de próxima generación, cuyo mercado se proyecta que alcance los 95 mil millones de dólares para 2030.
“Con un billón, es dos veces más grande que la segunda empresa más grande en el sector de la salud”, dijo Jared Holz, estratega de Mizuho Securities USA LLC. “Esa es una situación increíble para ellos”.
Eli Lilly tuvo un 2025 difícil, pero salió victoriosa
Las amenazas de aranceles altísimos, la retórica belicista sobre los costos de los medicamentos recetados y los contratiempos para su medicamento contra la obesidad hicieron que fuera un año turbulento.
En mayo, las acciones de Lilly cayeron después de que el administrador de beneficios farmacéuticos CVS Health Corp. eliminara Zepbound de su lista de medicamentos preferidos y lo reemplazara con Wegovy de Novo Nordisk A/S.
En los últimos meses, las acciones se recuperaron gracias a un informe de ganancias del tercer trimestre mejor de lo esperado, una perspectiva mejorada y un acuerdo con la administración Trump, lo que ayudó a impulsarlas a nuevas alturas.
Las acciones han subido un 37 por ciento en lo que va del año, después de un repunte del 32 por ciento en 2024. Y los inversores están redoblando sus apuestas a que la farmacéutica mantendrá su posición como una de las principales beneficiarias de la carrera por tratar la epidemia de obesidad, gracias a la fortaleza de su exitosa franquicia para bajar de peso.
La creciente demanda de medicamentos que ayudan a las personas a perder peso, así como los esfuerzos de Lilly por aumentar la producción y ampliar su cartera de productos, han ayudado a la empresa con sede en Indianápolis a superar a su rival danés en el mercado de la obesidad.
¿Por qué ha sido tan exitosa la píldora para bajar de peso de Eli Lilly?
En mayo, una comparación directa mostró que Zepbound de Lilly ayudó a las personas a reducir más grasa abdominal que Wegovy de Novo.
La píldora experimental para la obesidad de Lilly también ayudó a los pacientes a perder peso y controlar el azúcar en sangre, casi tan bien como Ozempic en un ensayo separado.
Y si bien las ventas de Zepbound han superado las expectativas de Wall Street en lo que va del año, Novo ha tenido que recortar su pronóstico anual cuatro veces en medio de la disminución de las ventas.
En sus resultados trimestrales más recientes, el fabricante de medicamentos estadounidense dijo que sus medicamentos GLP-1 ahora representan casi el 58 por ciento de ese mercado, que incluye Ozempic y Wegovy de Novo.
“Cuando se compara lo que han hecho con Novo, que tenía la ventaja inicial en obesidad, entrar y tomar básicamente dos tercios de la nueva cuota de mercado en dos años es algo increíble”, agregó Holz. “En términos de su ejecución, ha sido consistentemente buena”.
Ahora, Wall Street está centrando su atención en la siguiente fase del sector: una píldora fácil de tragar que sea menos costosa de fabricar.
Se espera una decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU sobre si aprobar el medicamento oral para la obesidad de Lilly a principios de 2026 y la empresa ha aumentado el suministro antes de un posible lanzamiento.
Geoff Meacham de Citi, quien estima que las ventas anuales de la píldora alcanzarán un máximo de más de 40 mil millones de dólares, asignó a Lilly un precio objetivo de 1500 dólares la semana pasada, el más alto de Wall Street
“El dominio de Lilly en la categoría debería acelerarse”, escribió el analista. Su precio objetivo sugiere que el valor de mercado de la compañía superaría los 1,4 billones de dólares en los próximos 12 meses.
Mientras tanto, un gran número de desarrolladores compiten por replicar el éxito del fabricante de medicamentos. Para mantenerse a la cabeza, Lilly está realizando estudios de tirzepatida, el compuesto químico de Zepbound, en afecciones relacionadas como enfermedades hepáticas, insuficiencia cardíaca y enfermedades inmunológicas.
La compañía también está examinando su píldora experimental para la obesidad, orforglipron, en la hipertensión y la apnea del sueño.
Holz, de Mizuho, ve un mayor potencial alcista para las acciones de Lilly si la compañía continúa encontrando motores de crecimiento, ya sea en su franquicia de obesidad o en su programa de Alzheimer.
“¿Es posible que en tres, cuatro o cinco años, esta sea una empresa de 2 billones de dólares? Claro, muy posible”, dijo Holz.







