El peso mexicano tuvo, de nuevo, una jornada de pérdidas frente al dólar, al tiempo que los operadores asimilaron las minutas de la última reunión del Banco de México (Banxico), a la par que especulan cuáles serán los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).
De acuerdo con los datos del Banxico, el tipo de cambio se colocó en los 18.3892 pesos por billete verde, nivel bajo el cual se depreció 0.16 por ciento o 3.00 centavos, considerando su dato de cierre del día anterior.
“Si bien, los indicadores de oscilación muestran que las presiones a la baja se están fortaleciendo. Cabe mencionar que, desde el 6 de noviembre, el tipo de cambio ha cotizado en un canal entre los 18.30 y 18.50 pesos por dólar, sugiriendo que cuando el tipo de cambio se acerca a los extremos de estos rangos se observa una corrección, ya sea al alza o a la baja, respectivamente”, apuntó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
A la par, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, reportó un descenso de 0.03 por ciento, en los 100.20 enteros. Mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) subió 0.09 por ciento hacia las mil 226.57 unidades.
En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 18.83 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex.
¿Qué otras monedas se depreciaron frente al dólar?
Otras divisas que se ubicaron en terreno de pérdidas fueron el peso colombiano 1.30 por ciento, peso argentino 1.14 por ciento, won surcoreano 0.25 por ciento, forínt húngaro 0.20 por ciento, zloty polaco 0.19 por ciento, ringgit malayo 0.19 por ciento, peso filipino 0.18 por ciento, corona checa 0.16 por ciento, rupia indonesia 0.15 por ciento, por mencionar algunas.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.11 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.73 por ciento.






