El peso mexicano ligó otra jornada operando en terreno de pérdidas, a medida que se extiende el sentimiento de aversión al riesgo, ante un panorama de política monetaria que todavía no es claro.
De acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se ubicó en los 18.3592 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de 0.11 por ciento o 2.02 centavos, comparado con su último dato de cierre.
“De cara a los próximos días, el peso podría oscilar entre 18.25 y 18.45, con fuerte sensibilidad a dos elementos. Las posiciones especulativas de la CFTC, ya que si muestran un apalancamiento excesivo en largos MXN, podría aparecer una corrección hacia niveles superiores a 18.40”, apuntó Felipe Mendoza, analista de mercados ATFX LATAM.
Mientras tanto, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, registró un aumento de 0.64 por ciento, en los 100.18 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) subió 0.49 por ciento con mil 225.41 puntos.
En ventanillas bancarias, el dólar ya se vende en un precio de 18.83 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Banamex.
¿Qué otras monedas se depreciaron frente al dólar?
Otras monedas emergentes que se ubicaron en terreno de pérdidas fueron la corona checa con 0.51 por ciento, lei rumano 0.48 por ciento, peso argentino 0.47 por ciento, won surcoreano 0.40 por ciento, zloty polaco 0.38 por ciento, rand sudafricano 0.25 por ciento, sol peruano 0.20 por ciento, real brasileño 0.19 por ciento, por mencionar algunas.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.11 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.76 por ciento.





