Mercados

Peso retrocede ante el dólar tras feriado de la Revolución Mexicana: Así cerró el tipo de cambio

El peso se depreció 0.16% ante el dólar este martes, mientras siguen las apuestas sobre la Fed.

alt default
Así cotiza el peso mexicano hoy 18 de noviembre de 2025.

El peso mexicano finalizó la sesión con pérdidas, dada la mayor aversión al riesgo a nivel global, a medida que los operadores se mantienen atentos a noticias comerciales y mientras se siguen haciendo apuestas sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).

La moneda mexicana tuvo una depreciación de 0.16 por ciento o 2.88 centavos, considerando su último dato de cierre oficial; y el tipo de cambio se ubicó en 18.33 pesos por dólar, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

Por su parte, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, reporta una baja de 0.07 por ciento, en los 98.91 enteros. De igual manera el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.01 por ciento en las mil 212.54 unidades.

“Para los próximos días, el escenario base es un peso estable con sesgo a volatilidad, moviéndose dentro del rango 18.30–18.50, sensible a cualquier titular geopolítico que incremente el riesgo bilateral con Estados Unidos, señales sobre el diálogo interno respecto a seguridad y gobernabilidad, y los datos laborales de Estados Unidos, que podrían fortalecer o debilitar al dólar de forma significativa”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados en ATFX LATAM.

¿Cómo cotiza el dólar HOY?

Por su parte, el dólar se vende en ventanillas bancarias en 18.83 pesos por dólar, de acuerdo con los datos reportados por Banamex.

En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 8.76 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 3.97 por ciento.

Otras monedas emergentes que se ubicaron en terreno de pérdidas fueron el peso chileno con 0.99 por ciento, peso argentino 0.67 por ciento, sol peruano 0.33 por ciento, ringgit malayo 0.30 por ciento, zloty polaco 0.14 por ciento, dólar de Hong Kong 0.12 por ciento, dólar taiwanés 0.11 por ciento, won surcoreano 0.10 por ciento, por mencionar algunas.

También lee:

whastapp