La moneda mexicana terminó la última sesión de la semana con ganancias moderadas, después de que ayer interrumpió su racha de 6 sesiones consecutivas operando en terreno de ganancias.
En este sentido, la cotización del tipo de cambio se colocó en los 18.3102 pesos por dólar, lo que representó una apreciación de 0.06 por ciento o 1.13 centavos, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México (Banxico). Además, a lo largo de la semana su ganancia fue de 0.80 por ciento o 14.71 centavos.
Por su parte, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, reportó un aumento de 0.13 por ciento, en los 99.28 enteros. De igual manera, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) subió 0.02 por ciento en las mil 216.26 unidades.
“El tipo de cambio USD/MXN es impulsado por el fortalecimiento del dólar y un entorno de menor apetito por riesgo, a medida que los inversores moderan sus expectativas de recortes adicionales por parte de la FED”, apuntó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
Por su parte, la moneda norteamericana se vende en ventanillas bancarias en 18.79 pesos por dólar, de acuerdo con los datos reportados por Banamex.
En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 8.75 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.08 por ciento.
Entre las divisas más depreciadas se encontró el rand sudafricano con 0.53 por ciento, baht talandés 0.32 por ciento, dólar taiwanés 0.26 por ciento, rublo ruso 0.22 por ciento, peso colombiano 0.21 por ciento, forínt húngaro 0.16 por ciento, ringgit malayo 0.10 por ciento, lei rumano 0.07 por ciento, corona checa 0.07 por ciento, por mencionar algunas.
Precio del dólar en los bancos este viernes
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 18.79 pesos, mientras que el precio de compra es de 17.77 unidades por billete verde, informó el banco Banamex.
En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se coloca en una tasa de 8.75 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.08 por ciento.
Las monedas que más se deprecian ante el dólar este viernes son el peso colombiano con 1.22 por ciento; el rand sudafricano con 0.91 por ciento; el peso chileno con 0.74 por ciento; el shekel israelí con 0.66 por ciento, y la corona noruega con 0.56 por ciento.
Con información de Bloomberg y Valeria López







