El peso mexicano puso fin a su racha de seis jornadas consecutivas de avances, a pesar del debilitamiento generalizado por parte del índice ponderado dólar, tras la reapertura del gobierno de Estados Unidos.
Las cifras del Banco de México (Banxico) ubicaron al tipo de cambio en los 18.3215 pesos por billete verde, nivel bajo el cual se depreció 0.06 por ciento o 1.15 centavos, considerando su último dato de cierre.
“En el corto plazo, el tipo de cambio podría oscilar en el rango de 18.22–18.35, encontrando soporte técnico en los 18.25 y resistencia en los 18.35–18.40. Si la debilidad del dólar global se mantiene y Banxico conserva su tono prudente, el peso podría sostener su fortaleza; sin embargo, cualquier ruido político interno o señales de enfriamiento adicional en Estados Unidos podrían limitar su avance o provocar una ligera reversión hacia 18.40 en las próximas sesiones”, detalló Felipe Mendoza, analista de mercados para ATFX LATAM.
Mientras tanto, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, registró un descenso de 0.33 por ciento, en los 99.17 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cedió 0.19 por ciento con mil 215.8 puntos.
¿En cuánto se cotiza el peso-dólar en ventanillas bancarias?
En ventanillas bancarias, el dólar ya se vende en un precio de 18.79 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Banamex.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.09 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.80 por ciento.
Algunas monedas emergentes que se ubicaron en terreno de ganancias fueron el rublo ruso con 0.82 por ciento, corona checa 0.67 por ciento, bath tailandés 0.66 por ciento, zloty polaco 0.46 por ciento, forínt húngaro 0.46 por ciento, lei rumano 0.37 por ciento, won surcoreano 0.35 por ciento, por mencionar algunas.




