Mercados

Arranque de ‘10′ para el peso ante el dólar: ¿Cuánto se apreció HOY en los mercados?

El peso mexicano regresó al nivel de las 18.30 unidades mientras el mercado espera más noticias sobre el posible fin del cierre del Gobierno de Estados Unidos.

alt default
Así cotiza el peso ante el dólar en los mercados durante este lunes 10 de noviembre (Fotoarte El Financiero)

Arranque de semana ‘de 10′ para el peso mexicano que se apreció ante el dólar este lunes por el posible final del cierre del Gobierno de Estados Unidos más largo de la historia, una noticia que aumentó el apetito por los activos de riesgo.

El acuerdo se logró después de que un grupo de demócratas moderados ‘traicionaran’ a su bancada y pactaran con los republicanos una iniciativa que financiaría al Gobierno de Donald Trump al menos hasta el próximo 30 de enero de 2026.

Hakeem Jeffries, líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, adelantó que votará en contra, mientras que Pete Aguilar, presidente del Caucus demócrata, se sumó a la oposición al proyecto de ley porque “no arregla la crisis de cuidado de salud ni hace que la vida de los estadounidenses sea más asequible”.

Esto ganó el peso al dólar este 10 de noviembre

La apreciación del peso ante el dólar fue de 0.42 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 18.38 unidades, 7 centavos menos con respecto al cierre del viernes 7 de noviembre.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex, destacó que el peso fue la sexta moneda de países emergentes que más ganó al dólar.

“El tipo de cambio fue favorecido por un entorno de mayor apetito por el riesgo a nivel global, lo que ha impulsado al 83 por ciento de las divisas de economías emergentes, así como por el retroceso del billete americano”, detalló.


Precio del dólar en ventanillas bancarias este lunes

El dólar se vende en 18.87 pesos, mientras que el precio de compra es de 17.78 unidades por billete verde, reportó el banco Banamex.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.10 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.68 por ciento.

Otras monedas emergentes que se apreciaron ante el dólar fueron el rand sudafricano con 0.95 por ciento; el peso colombiano con 0.82 por ciento; el peso chileno con 0.75 por ciento; el real brasileño con 0.63 por ciento, y el ringgit malayo con 0.43 por ciento.

Con información de EFE y Valeria López

También lee:

whastapp