El peso mexicano inició la semana interrumpiendo 4 jornadas consecutivas de pérdidas frente al dólar, como parte de una corrección respaldada por una menor incertidumbre en el frente comercial.
Así, la moneda mexicana se apreció 0.51 por ciento o 9.49 centavos, considerando su último dato de cierre; y el tipo de cambio se ubicó en 18.48 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
“El peso mexicano recuperó terreno y se posicionó en el 3° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentaron mayores ganancias frente al dólar. Hoy, el tipo de cambio USD/MXN fue impulsado a la baja por el fortalecimiento del peso, a pesar de que el dólar se mantiene al alza frente a la mayoría de sus contrapartes, ante un menor nerviosismo sobre el entorno comercial”, indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
¿Cómo cerró el dólar este 3 de noviembre?
En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 18.98 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex.
En tanto, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados reportó un avance de 0.06 por ciento, en los 99.86 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) que operó en las mil 221.32 unidades subió 0.04 por ciento.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.10 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.66 por ciento.
Sin embargo, algunas de las monedas emergentes que se ubicaron en terreno de pérdidas fueron el peso argentino con 2.25 por ciento, baht tailandés 0.37 por ciento, dólar taiwanés 0.30 por ciento, sol peruano 0.27 por ciento, ringgit malayo 0.25 por ciento, rupia indonesia 0.14 por ciento, lei rumano 0.11 por ciento, por mencionar algunas.




