El peso mexicano arranca con ganancias ante el dólar este lunes 27 de octubre gracias a que los inversionistas tomaron para bien los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China durante el fin de semana.
Funcionarios de Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo preliminar sobre una serie de puntos ‘calientes’ entre ambas potencias, como la compra de más soya estadounidense. Se espera que Donald Trump y Xi Jinping se reúnan en Malasia durante la semana para cerrar el trato.
¿Cuánto se aprecia el peso ante el dólar HOY 27 de octubre?
El peso gana 0.48 por ciento al dólar, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 18.36 unidades, 8 centavos menos con respecto al cierre del viernes 24 de octubre.
“La apreciación del peso se debe a una menor aversión al riesgo en el mercado financiero global, luego de que el fin de semana se lograron avances entre Estados Unidos y China, esta semana además de noticias sobre comercio internacional, el mercado estará atento a la decisión de política monetaria” de la Fed, destacó Gbriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
De acuerdo con especialistas, se prevé que la Reserva Federal baje otra vez en 25 puntos base la tasa de interés , esto con base en los datos de empleo en EU que se publicaron antes del cierre del Gobierno.
Precio del dólar en bancos este lunes
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 18.87 pesos, mientras que el precio de compra es de 17.78 unidades por billete verde, informó el banco Banamex.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.02 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.60 por ciento.
Entre las divisas más apreciadas se encuentra el dólar australiano con 0.64 por ciento; el rublo ruso con 0.56 por ciento; el peso chileno con 0.51 por ciento, y el yen japonés con 0.51 por ciento.
Pero la moneda que le gana a todas es el peso argentino, que se aprecia 10 por ciento tras la sorprendente victoria del partido del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas, desafiando los temores de los inversores a un revés que pondría en peligro sus reformas de libre mercado y arrastraría al país hacia otra crisis económica.
Los bonos del Gobierno, que se habían desplomado antes de la votación, subieron en todos los vencimientos, y los bonos denominados en dólares con vencimiento en 2035 llegaron a subir hasta 14 centavos.
Con información de Bloomberg







