El peso mexicano frenó su racha de tres jornadas consecutivas cediendo terreno frente al dólar, a la par que los operadores asimilaron la lectura de inflación a nivel local de la primera quincena de octubre y el sentimiento de mercado mejoró.
De acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio registró una apreciación de 0.29 por ciento o 5.27 centavos, con respecto a su último dato de cierre, ya que la divisa local se colocó en los 18.3952 pesos por dólar.
“El desempeño del día confirma la fortaleza estructural del peso, que se mantiene cerca de sus máximos de un año, respaldado por el atractivo diferencial de tasas de interés, con una fuerte caída del dólar y una posición sólida en flujos de carry trade, pese a que los datos recientes siguen mostrando moderación en la economía y en la inflación”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados para ATFX LATAM.
Precio del dólar en bancos este jueves 23 de octubre
El dólar se vende en ventanillas bancarias alrededor de los 18.85 pesos por dólar, de acuerdo con los datos reportados por Banamex.
Por su parte, el índice dólar (dxy) que es el encargado de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados sumó 0.06 por ciento, en un nivel de 98.96 enteros. Por el contrario, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se colocó en las mil 212.76 unidades con un avance de 0.01 por ciento.
En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 8.52 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 3.97 por ciento.
Entre las monedas emergentes que también se ubicaron en terreno de ganancias se encontró el peso colombiano 0.80 por ciento, peso chileno 0.64 por ciento, rand sudafricano 0.59 por ciento, sol peruano 0.50 por ciento, real brasileño 0.41 por ciento, peso argentino 0.17 por ciento, por mencionar algunas.






