De los 11 sectores que conforman el S&P 500, el de finanzas fue el más castigado en la penúltima jornada bursátil, ante la preocupación sobre la calidad del crédito de dos bancos regionales estadounidenses, lo que detuvo las ganancias lideradas por el auge de la inteligencia artificial.
Esto afectó el apetito por activos de riesgo y dejó pérdidas en Wall Street de 0.65 por ciento para el Promedio Industrial Dow Jones, con 45 mil 952.24 enteros, el S&P 500 cayó 0.63 por ciento, a 6 mil 629.07 puntos y el Nasdaq retrocedió 0.47 por ciento, con 22 mil 562.54 unidades.
Zions Bancorp y Western Alliance, fueron las firmas del sector financiero que se hundieron 13.14 y 10.81 por ciento, después de que la primera reveló la cancelación de 50 millones de dólares por un préstamo suscrito a una subsidiaria de propiedad absoluta en San Diego, mientras que Alliance afirmó que también había otorgado préstamos a la misma figura, dejando a ambos bancos como víctimas de fraude, de un fondo que invierte en hipotecas comerciales en dificultades.
“Hasta ahora, esto parece estar limitado a esos dos bancos regionales relativamente grandes. Aunque son similares en tamaño y alcance a Silicon Valley Bank, que provocó una pequeña crisis hace unos 2 años y medio, cuando quebró. No hay nada, por ahora, que indique que sea algo sistémico”, dijo a Bloomberg Steve Sosnick, jefe de estrategia en Interactive Brokers.
En contraste, a nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores sumó 1.47 por ciento, en los 62 mil 544.56 puntos, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores con 1.34 por ciento más, se situó en los mil 247 enteros.
Por su parte, los crudos marcadores presentaron caídas de 1.39 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que cotizó en los 57.46 dólares por barril, y el referencial Brent con 1.45 por ciento menos, se colocó en los 61.01 billetes verdes por unidad, ante la expectativa de menores tensiones geopolíticas, ya que el presidente Donald Trump indicó que espera ver a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para discutir el fin de la guerra en Ucrania.