Mercados

13 de la ‘buena suerte’ para el peso: ¿En cuánto cerró ante el dólar HOY lunes?

El peso recuperó parte de las pérdidas que sufrió el viernes pasado después de que Trump amenazó con un arancel de 100% a China.

alt default
Así cotiza el peso mexicano ante el dólar en los mercados durante este lunes 13 de octubre. (Fotoarte El Financiero)

Después de una semana con pérdidas por las amenazas de Donald Trump a China, el peso mexicano inició con ganancias ante el dólar este lunes 13 de octubre.

Trump trató de bajar la ‘tensión’ con Beijing y aseguró que su país “quiere ayudar a China, no perjudicarla”, después de que el Ministerio chino de Comercio lo acusó de afectar el diálogo comercial entre ambos países.

“El respetado presidente Xi acaba de pasar un mal momento. No quiere una depresión para su país, y yo tampoco”, escribió en su red Truth Social.

¿Cuánto se apreció el peso al dólar HOY 13 de octubre?

De acuerdo con datos del Banco de México, la apreciación del peso ante el dólar fue de 0.40 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 18.46 unidades, 8 centavos menos con respecto al cierre del viernes 10 de octubre.

“Si el tono conciliador entre Estados Unidos y China gana credibilidad, el peso podría recuperar algo de terreno hacia los 18.40–18.35 unidades, aunque la falta de impulso productivo y la incertidumbre sobre la política comercial norteamericana limitan el potencial de apreciación”, comentó Felipe Mendoza, Analista de Mercados para ATFX LATAM.

¿En cuánto se vende el dólar en ventanillas este lunes?

El dólar se vende en 18.90 pesos, mientras que el precio de compra es de 17.88 unidades por cada billete verde, según datos del banco Banamex.


El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países sube 0.28 por ciento a los 99.25 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanza 0.18 por ciento a las mil 215.64 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.08 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.60 por ciento.

Otras monedas emergentes que también avanzaron fueron el peso argentino, que tuvo un ‘salto’ de 5.57 por ciento en la sesión de este lunes 13 de octubre.

Le siguieron el rublo ruso con 1.14 por ciento; el real brasileño con 1.12 por ciento; el rand sudafricano con 1.05 por ciento, y el sol peruano con 0.33 por ciento.

También lee: