Mercados

Inversionistas se ‘frotan las manos’ por el peso: Es la moneda número 14 más negociada del mundo

El 82 por ciento de las operaciones con cruce contra el peso se llevan a cabo fuera del territorio nacional, según datos del BIS.

alt default
La moneda mexicana ocupó el lugar 14 entre las divisas más negociadas a nivel global. (Cuartoscuro)

El peso mexicano ocupó el lugar 14 entre las divisas más negociadas a nivel mundial, con un promedio de 153 mil millones de dólares diarios, que representaron el 1.6 por ciento del total.

La cifra implicó una mejoría desde el lugar 16 del 2022, con 114 mil millones de dólares, lo que representó un incremento de 34 por ciento en el periodo, de acuerdo con la Encuesta Trienal de Bancos Centrales del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).

A nivel global, el volumen de operaciones fue de 9 billones 595 mil millones de dólares, un 28 por ciento más que los 7 billones 468 mil millones de dólares reportados en 2022.

La encuesta mostró que el 82 por ciento de las operaciones con cruce contra el peso mexicano se llevan a cabo fuera del territorio nacional, sin cambios respecto a la encuesta previa.

Lo anterior se explica por el hecho de que las transacciones del peso mexicano ocurren durante las 24 horas del día alrededor del mundo, bajo condiciones de operatividad y liquidez, precisó el Banco de México (Banxico), que colaboró con el BIS en dicha encuesta.

Ante los resultados, Banxico anotó que el ritmo de crecimiento del volumen operado del peso mexicano fue mayor que el observado en el mercado cambiario a nivel global. Además, se consolidó como la tercera divisa de países emergentes con mayor operación, detrás del renminbi chino y de la rupia india.


“Los resultados de esta encuesta validan el esfuerzo y las acciones realizadas por las autoridades financieras mexicanas en materia cambiaria a lo largo de los años. Dichos esfuerzos han incluido la oferta de condiciones transparentes, confiables y consistentes con las mejores prácticas internacionales”, sostuvo.

Banxico añadió también que la credibilidad en la conducción de la política cambiaria en México fortalece el desarrollo del mercado cambiario de la moneda mexicana, y se constituye como un pilar fundamental del marco de la política económica de nuestro país.

El volumen de operación en los mercados cambiarios a nivel global aumentó 28 por ciento comparado con 2022, con lo que alcanzó un volumen promedio de operación diario de 9.6 billones de dólares, expuso el BIS.

El dólar estadounidense es la divisa más negociada, con 89.2 por ciento del total de transacciones, seguido del euro y el yen, con 28.9 y 16.8 por ciento, respectivamente. La libra esterlina representó el 10.2 por ciento y el yuan chino el 8.5 por ciento, por lo que es la divisa emergente más negociada a nivel global.

A la par, las operaciones con el renminbi chino y el franco suizo aumentaron, y el franco se convirtió en la sexta moneda más negociada.

La encuesta también mostró que los swaps de divisas se mantuvieron como el instrumento más negociado, con un volumen diario promedio que ascendió a 4 billones de dólares en abril de 2025, un 5.0 por ciento más que en abril de 2022.

En tanto, el volumen de operaciones con divisas al contado aumentó un 42 por ciento y las operaciones a plazo directo aumentaron un 60 por ciento. Su participación en el volumen global de operaciones aumentó al 31 por ciento y al 19 por ciento. Los swaps y los forwards son instrumentos comunes para cubrir el riesgo cambiario, recordó el BIS.

Las mesas de ventas en Reino Unido, Estados Unidos, Singapur y Hong Kong representaron el 75 por ciento del comercio total de divisas; mientras que el Reino Unido y los Estados Unidos concentraron el 73 por ciento de las operaciones de derivados de tasas de interés extrabursátiles.

En esta encuesta que realiza el BIS participaron bancos centrales y otras autoridades de 52 jurisdicciones, recopilando datos de más de mil 100 bancos y otros intermediarios.

También lee: