Mercados

Wall Street toca máximos históricos tras semana de la Fed; BMV cae 0.2%

En Wall Street, los principales indicadores tuvieron ganancias al cierre de la semana; las acciones de Intel subieron más de 20%.

alt default
Así cotizan los principales indicadores de Wall Street y la BMV este 19 de septiembre. (Bloomberg).

Los principales barómetros de Wall Street terminaron la semana con nuevos máximos históricos, al tiempo que los participantes del mercado anticipan un panorama con tasas de interés más bajas, luego del anuncio de la Reserva Federal de esta semana.

Esto dejó como resultado ganancias al interior de la plaza neoyorquina de 0.72 por ciento para el Nasdaq, que se colocó en los 22 mil 631.48 enteros, le siguió el S&P 500 con 0.49 por ciento en las 6 mil 664.36 unidades, mientras que el Dow Jones que subió 0.37 por ciento, se situó en los 46 mil 315.27 puntos.

En el plano corporativo, la gran noticia ha sido la inversión de Nvidia, la fabricante de chips líder en inteligencia artificial (IA), en el capital de su rival Intel, la misma empresa en la que posicionó hace un mes el Gobierno de Estados Unidos como principal accionista.

Intel cierra la semana con una subida del 23 por ciento, y otra tecnológica al alza es Apple, que gana 5 por ciento tras sacar hoy al mercado sus nuevos dispositivos.

“Un ciclo de flexibilización del banco central de Estados Unidos, en un entorno no recesivo históricamente ha ayudado a respaldar las acciones y vemos más ganancias respaldadas por la inteligencia artificial, las ganancias y el consumo”, dijo a Bloomberg Ulrike Hoffmann- Buchardi de UBS Global Wealth Management.

En contraste, en el continente asiático el Nikkei 225 registró un descenso de 0.57 por ciento, en los 45 mil 45.81 puntos, tras las señales restrictivas que mostró el banco central de Japón a pesar de que mantuvo los tipos de interés sin cambios, asimismo, el Shanghái Composite en China presentó una baja de 0.30 por ciento, con 3 mil 820.08 enteros, en tanto el Hang Seng quedó sin cambios en los 26 mil 545.10 puntos.

Por su parte, en el mercado internacional de petróleo el precio del West Texas Intermediate cayó 1.40 por ciento, en los 62.68 dólares por barril, y el referencial Brent con 1.13 por ciento menos, se colocó en los 66.68 billetes verdes por unidad.

¿Cómo cerró la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este 19 de septiembre?

De igual manera, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se colocó en los 61 mil 200.27 enteros, tras retroceder 0.2 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores con 0.11 por ciento a la baja, alcanzó las mil 227.65 unidades.

Con la caída de este viernes, la BMV anota su tercera jornada consecutiva de bajas en la semana.

Tan solo este viernes, el Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la BMV, sufrió una corrección de -0.2 por ciento hasta ubicarse en las 61.200,27 unidades. Apenas el lunes 15 de septiembre, la BMV alcanzó un máximo histórico de 62.102,13 unidades.

“En el balance semanal, el índice retrocedió -1 por ciento, lo que dejó las ganancias acumuladas en septiembre en 4.2 por ciento y en 2025 en 23.6 por ciento”, explicó a EFE el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un ligero 0.04 por ciento frente al dólar, al cotizar en 18,39 unidades por billete verde, frente a los 18.38 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

Con información de EFE.

También lee: