Mercados

Wall Street mantiene niveles históricos; Dow Jones lidera con alza de 1.04%

Más del 90 por ciento de los participantes del mercado comienzan a descontar un recorte de tasas en la siguiente reunión de la Reserva Federal,

alt default
Así cotizan los principales indicadores de Wall Street este 13 de agosto. (EFE)

Dos de los principales índices accionarios en Wall Street consiguieron ampliar su permanencia en niveles récord, mientras más del 90 por ciento de los participantes del mercado comienzan a descontar un recorte de tasas en la siguiente reunión de la Reserva Federal, de acuerdo con los datos del mercado de futuros de Chicago.

Lo anterior, se da en medio de comentarios por parte del presidente Trump, sobre su intención de hacer un nombramiento antes de lo esperado sobre quién podría encabezar la Reserva Federal, ya que actualmente tiene entre tres y cuatro candidatos en la mira.

No obstante, las ganancias de este miércoles estuvieron lideradas por el Dow Jones con 1.04 por ciento, en los 44 mil 922.27 enteros, en segundo lugar se ubicó el S&P 500 con 0.32 por ciento más, en las 6 mil 466.58 unidades y el Nasdaq subió 0.14 por ciento, a 21 mil 713.14 puntos.

De acuerdo con Marco Montañez, director de análisis y estrategia de inversión en Vector Casa de Bolsa, la probabilidad que asigna el mercado a un recorte de tasas de interés de 25 puntos base en la próxima reunión de septiembre es prácticamente del 100 por ciento, derivado de datos de empleo que muestran cierta debilidad en la creación de los mismos.

“No obstante, los indicadores de inflación (IPC, PCE) aún se encuentran lejos del objetivo de 2 por ciento de la Reserva Federal, por lo que consideramos que esta baja de tasas será muy gradual, y en función al comportamiento de la inflación”, añadió.

¿Cómo cerró la Bolsa Mexicana de Valores HOY?

Por el contrario, el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, cedió 0.34 por ciento, en los 58 mil 477.57 puntos, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores con 0.27 por ciento menos, se situó en los mil 173.73 enteros.

En tanto, los precios del petróleo ligaron otra sesión con bajas de 0.82 por ciento para el West Texas Intermediate, que se ubicó en los 62.65 dólares por barril y de 0.56 por ciento menos para el Brent, que cotizó en los 65.75 dólares por unidad, debido a que las preocupaciones de una sobreoferta en el mercado prevalecen sobre las tensiones geopolíticas.

También lee: