Mercados

Inflación en EU le ‘da una mano’ al peso: ¿Cuánto cerró el dólar HOY?

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, la apreciación del peso ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense.

alt default
Así se cotiza el peso mexicano ante el dólar durante la jornada de este martes 12 de agosto. (Fotoarte El Financiero)

La moneda nacional recuperó terreno frente al dólar, al tiempo que los operadores continuaron recalibrando sus expectativas sobre ver una mayor flexibilización por parte de la política monetaria implementada por la Reserva Federal, tras la última lectura de inflación en Estados Unidos.

¿En cuánto cerró el dólar HOY?

De acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio operó en los 18.5803 pesos por dólar, nivel bajo el cual reportó una apreciación de 0.53 por ciento o 9.97 centavos, aunque a lo largo de la sesión alcanzó a registrar un nivel mínimo de 18.53 unidades.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, la apreciación del peso ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense, tras la publicación de la inflación de julio en Estados Unidos, que se ubicó en julio en una tasa mensual de 0.20 por ciento, ligeramente por debajo de la expectativa del mercado de 0.23 por ciento.

A la par, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, reportó un descenso de 0.46 por ciento, en los 98.07 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cedió 0.42 por ciento hacia las mil 203.14 unidades.

¿En cuánto se vendió el dólar en ventanillas?

En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 19.05 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex. 

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.29 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.01 por ciento.


Otras divisas emergentes que acompañaron al peso en terreno de ganancias fueron el peso chileno con 1.52 por ciento, rand sudafricano 1.00 por ciento, real brasileño 0.99 por ciento, forínt húngaro 0.63 por ciento, lei rumano 0.61 por ciento, zloty polaco 0.61 por ciento, corona checa 0.52 por ciento, por mencionar algunas.

¿Qué factores influyen en la cotización del peso este martes?

La apreciación se atribuye a la reacción del mercado al dato de inflación en Estados Unidos durante julio, que estuvo en línea con lo esperado por los inversionistas.

El dato podría influir en la política monetaria de la Reserva Federal. Los analistas advierten que las decisiones sobre tasas de interés y las proyecciones de inflación en EU influirán en el comportamiento del tipo de cambio en México.

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó sobre una caída de 0.1 por ciento en la actividad industrial durante junio, lo que puede generar preocupaciones sobre el crecimiento económico de México. Este panorama negativo podría influir en las expectativas de los inversionistas y, en consecuencia, en la cotización del peso.

¿Qué le espera al peso en los siguientes días?

Los especialistas anticipan que esta semana será menos volátil y más estable en comparación con las anteriores.

Sin embargo, se espera que el comportamiento del peso dependa en gran medida de los datos económicos que se publiquen en Estados Unidos.

Con información de Valeria López

También lee: